Enfermedad del hígado graso no alcohólico: 5 cosas que debes hacer todos los días para prevenirla
Dieta sana y equilibrada
  1. Canva

1. Dieta sana y equilibrada

El hígado es el encargado de filtrar la mayor parte de compuestos que entran en el organismo, por lo que la dieta juega un papel fundamental. Si se consumen alimentos muy azucarados o con grandes cantidades de grasa, este órgano tiende a almacenarlos.

Por tanto, lo ideal es que frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables compongan la mayor parte de la dieta, puesto que son los más beneficiosos.

Hacer ejercicio con frecuencia
  1. Canva

2. Hacer ejercicio con frecuencia

Unido a la dieta, como bien sabemos, está la práctica habitual de ejercicio físico. La combinación de ambos, además de permitir controlar el peso, ayuda a reducir la inflamación general y mejora la sensibilidad a la insulina. 

Controlar el peso
  1. Canva

3. Controlar el peso

Tal y como comentábamos en los apartados anteriores, esto se consigue a través de la dieta y del ejercicio físico. Mantener nuestro peso bajo control ayuda a controlar la grasa hepática, reduciendo la probabilidad de sufrir complicaciones en este órgano.

Un peso saludable en general previene enfermedades como la diabetes de tipo 2 y problemas en el sistema cardiovascular.

Evitar el alcohol y el tabaco
  1. Canva

4. Evitar el alcohol y el tabaco

Si bien, aunque esta enfermedad no es consecuencia del consumo de alcohol, si se ingiere este en grandes cantidades sí puede agravar los daños. Lo mejor para proteger nuestra salud es un consumo cero de ambas sustancias.

Controlar los factores de riesgo
  1. Canva

5. Controlar los factores de riesgo

Esta enfermedad muchas veces está estrechamente vinculada con otras enfermedades como la diabetes de tipo 2, la hipertensión arterial o el colesterol elevado. Es por ello que los expertos recomiendan mantener controlados en todo momento estos factores con el fin de evitar que la enfermedad se desarrolle o empeore con el tiempo.


Más galerías