
Qué significa dormir con las muñecas dobladas hacia el cuerpo, según la psicología
Hay muchas formas de dormir, ya que cada persona se siente cómoda en una posición diferente, sin embargo, desde la psicología se observan estos comportamientos, ya que pueden transmitir más información de lo que parece. En concreto, hay una posición que es muy popular, y que ha sido muy analizada por los psicólogos; y es la de dormir hacia un lado con las muñecas dobladas, haciendo que las manos queden pegadas al cuerpo.

- Foto: Getty.
1. Relaja
No solo se trata de una posición cómoda, sino que, según explican los expertos, la posición de dormir con las muñecas dobladas, generalmente, relaja a las personas que la realizan, ya que es una forma que tiene el cuerpo humano de regularse y bajar los niveles de tensión acumulada.

- Foto: Getty.
2. Momentos de estrés
Es frecuente ver durmiendo de esta forma especialmente a personas que están atravesando momentos de estrés o ansiedad, además de que puede ir acompañada de otras acciones como rechinar los dientes; ya que se trata de otro indicador de que el cuerpo tiene mucha tensión acumulada.

- Foto: Canva.
3. Neurodivergencia
También puede ser un rasgo característico de las personas neurodivergentes (como TDAH o TEA), ya que, del mismo modo que sucede en las personas estresadas, ayuda a liberar ese nerviosismo acumulado.

- Foto: Canva.
4. Recomendaciones
Los expertos recomiendan tomarse un tiempo para la relajación, como puede ser a través de la meditación, justo antes de dormir, con el fin de liberar ese estrés acumulado, que conlleva a dormir de esta forma, y poder descansar mejor.