
Este árbol frutal mediterráneo tan común en todos los jardines es un completo imán de serpientes: este es el motivo
Para los amantes de la jardinería, una de las plantas más emblemáticas y símbolo mediterráneo por excelencia es el olivo. Su cultivo en los últimos años se ha expandido a todo tipo de casas y jardines, ya sea plantándolos en una maceta o directamente en el suelo. A pesar de su continua expansión en nuestro país, todos los cuidadores de olivares se han topado con un ecosistema perfecto para que puedan aparecer animales más o menos bienvenidos.

- ARCHIVO
1. Los peligros de un clásico
Desde hace unos años se ha visto incrementada la presencia de serpientes en los lugares en los que se decide plantar olivos, de hecho, existen innumerables informes de que estos reptiles se acercan al entorno de olivares. ¿A qué se debe esta presencia?

- Alamy
2. Llámalo olivar o llámalo casa

- EUROPA PRESS
3. Condiciones perfectas
Las piedras secas, los muros de las terrazas y los suelos calizos almacenan calor durante el día y lo liberan de forma progresiva por la noche. Para animales de sangre fría como los mencionados, es un verdadero regalo desde la tierra. A eso hay que sumarle que los olivos constituyen un refugio perfecto para las serpientes en el que pueden refugiarse rápidamente.

- Alamy
4. Un sistema equilibrado
También debemos tener en cuenta que los olivares albergan una enorme reserva de otro tipo de animales como los ratones de campo, topillos, lagartos... Todos ellos forman parte de la fauna de este lugar y, además, sirven de alimento principal para las serpientes, lo que propicia todavía más su presencia en este entorno.

- Alamy
5. Respeto mutuo
Por lo general, las serpientes que habitan los olivares son inofensivas para el ser humano, seguramente huyan de la presencia de cualquier persona en las inmediaciones, así que no representan ningún peligro. Además se recomienda dejar en paz a los reptiles en caso de verlos en las inmediaciones, sin intentar cazarlos o matarlos, ya que cumplen una función vital en el ecosistema. Debemos recordar que controlan la proliferación de otros animales, como los roedores y no representan ningún tipo de peligro para humanos y plantas.

- ARCHIVO
6. Precaucones
En caso de tener que frecuentar un olivar que alberga a estos animales, debemos seguir una serie de consejos, como evitar introducir las manos a ciegas entre piedras o surcos de los árboles o usar ropa y calzado cerrados para la cosecha o cultivo del olivo.