Alertan a los dueños de perros por algo que casi todos hacen y que genera graves problemas en sus mascotas
Los hábitos
  1. Foto: Canva.

1. Los hábitos

Muchos veterinarios alertan de que cambiando estos hábitos tanto al irnos de casa, como al volver, puede cambiar también la forma en la que el perro se comporte, disminuyendo sus niveles de estrés y ansiedad ante estas situaciones cotidianas.

Despedidas
  1. Foto: Canva.

2. Despedidas

Para ello, ponen especial atención tanto en las despedidas antes de salir de casa, como en los saludos al llegar.

Respecto a las despedidas, recomiendan no darle más importancia de la que tiene, evitando abrazos largos o muchas caricias, ya que puede despertar esta ansiedad por separación en nuestra mascota. Decir adiós de forma tranquila y serena será lo mejor.

Saludos
  1. Foto: Getty.

3. Saludos

Respecto a los saludos, la recomendación es muy similar a la anterior, ya que lo más aconsejable es no saludar con mucho énfasis nada más llegar, para evitar esos picos de ansiedad en el perro.

Por ello, en la medida de lo posible, se aconseja primero dejar las cosas (chaqueta, bolso, llaves, zapatos...) y después, pasados unos segundos y de forma más tranquila, saludar de una forma tranquila y sosegada.

Calma
  1. Foto: Pexels.

4. Calma

Cumpliendo las recomendaciones, el perro nos recibirá con mucha más calma, evitando tanto el sufrimiento cuando están solos, como alterarse a nuestra llegada.


Más galerías