
Este es el electrodoméstico que más luz gasta en casa incluso estando apagado
Con el fin del verano y la vuelta a la rutina, el gran gasto que supone la época estival estés donde estés, las familias se disponen en septiembre a ahorrar en cada resquicio que se pueda. Uno de los gastos que más dolores de cabeza da dentro de nuestro hogar es el consumo de electricidad. La factura de la luz suele ser una de las más altas a final de mes, y a pesar de ser una tarea difícil, con unos pocos trucos podemos controlarla y reducirla de manera eficiente.

- CANVA
1. Un gasto silencioso
Si bien es cierto, el precio de la luz se ha regulado si lo comparamos con el año anterior, debemos tener en cuenta que cada vez son más los dispositivos y aparatos electrónicos que pueblan nuestro hogar que están diseñados para reducir su consumo y ser más eficientes. El gasto siempre está ahí y debemos pagarlo.

- Canva
2. Problemas del 'stand by'
A pesar de que la mayoría de usuarios apagan sus dispositivos cuando no están siendo utilizados, debemos tener en cuenta que a pesar de que estén apagados no tienen gasto cero, aunque el consumo sea menor, continúa consumiendo energía. Incluso cuando están en 'stand by' con el llamativo piloto rojo.

- Canva
3. La auténtica clave del gasto
Entre todos los aparatos que tenemos en casa, el que más gasta y podemos encontrarlo en cualquier hogar es el televisor. Nuestra TV consume todo el rato, incluso cuando está apagada y solo podemos ver el famoso piloto rojo, para sorpresa de muchos su impacto se nota más en la factura que un refrigerador o una lavadora, llegando a incrementar entre un 10% y un 20% la factura mensual de luz.

- Canva
4. En constante actividad
Este gasto nos puede resultar extraño ya que hoy en día todos pensamos en que nuestro Smart TV debería ser más eficiente, pero su propia naturaleza como dispositivo es el que incrementa su consumo ya que no se apagan nunca del todo y están más bien en stand-by. El problema esencial de estos aparatos es que están en constante actualización, además de estar conectados a internet, lo que incrementa en gran parte su consumo. Incluso el hecho de que tenga que estar preparado para encenderse con un mando a distancia incrementa el gasto.

- Canva
5. Tirón y cuenta nueva
Una de las formas más efectivas a la hora de reducir el consumo de un televisor es la de directamente desenchufarlo de la luz mientras no lo utilices, sobre todo en periodos largos en los que vayas a estar fuera de tu casa.