
El truco para darle mejor sabor a las lentejas: conoce cuál es el ingrediente que debes añadir
Las lentejas, como bien todos sabemos, son unas legumbres que ofrecen una posibilidades nutritivas y culinarias demasiado importantes, siendo un ingrediente estrella en varios platos. De hecho, aporta buenas dosis de proteínas y fibra, así como una gran variedad de minerales, algunos en cantidades muy superiores a otros alimentos.
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Ayudan a disminuir el colesterol. Son útiles para reducir los niveles de colesterol en la sangre debido a que son fuentes de fibras solubles e insolubles.
- Promueven la pérdida de peso. Esto se debe a la disminución de la velocidad de digestión de los alimentos en el estómago, prolongando la sensación de saciedad durante el día y reduciendo el apetito.
- Previenen la anemia. Contienen grandes cantidades óptimas de hierro, un mineral que contribuye a la producción de la hemoglobina, el componente responsable de transportar el oxígeno desde los pulmones hacia todo el cuerpo.
- Combaten el estreñimiento. Aumentan, debido a su contenido de fibra, el volumen de las heces y estimulan los movimientos naturales del intestino, combatiendo el estreñimiento.
- Mantienen la salud del corazón. Poseen isoflavonas y polifenoles, compuestos bioactivos con acción antioxidante.
- Evitan la diabetes. Ayudan a prevenir la diabetes debido a que son ricas en fibras que disminuyen la velocidad de absorción de los carbohidratos, lo cual equilibra los niveles de azúcar en la sangre y evita la resistencia a la insulina.

- Canva
1. En profundidad
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan si existe algún truco para darle un sabor muy diferente a las lentejas en la actualidad. Y lo cierto es que sí lo hay. Por lo general, se utiliza un sofrito de verduras y especias para preparar un plato de lentejas tradicional.

- Canva
2. Más detalles
Los ingredientes más comunes, de hecho, son el comino, el pimentón, la zanahoria y la cebolla. Ahora bien, si incorporamos las cortezas de jamón notaremos cómo hay un llamativo contraste de textura y aromas.

- Canva
3. A tener en cuenta
Pese a que se pueden adquirir en los supermercados, la realidad es que también se pueden preparar en casa friendo las sobras de piel de jamón.

- Canva
4. Recomendaciones
Eso sí, no es recomendable añadir sal durante el procedimiento, debido a que las cortezas ya suelen ser bastante saladas. Esta técnica ha generado cierto debate en las redes sociales, con multitud de comentarios tanto a favor como en contra.