Adiós a las playas de Cádiz y Málaga: "riesgo extremo" en el ancho que se reducirá hasta 22 metros si no se hace nada
Playa de Puerto Banús
  1. iStock

1. Playa de Puerto Banús

Según el detalle ofrecido por la organización en una nota de prensa, en el caso de Málaga, la pérdida de ancho de playa será "significativa" en la playa del Duque, Puerto Banús y playa de Nagüeles (Marbella); playa de Fuengirola, playa de Torreblanca, playa de Santa Ana, playa de la Carihuela (Benalmádena) y playa del Lido (Torremolinos) hasta playa de la Misericordia (Málaga).

Playa de Barbate
  1. iStock

2. Playa de Barbate

En cuanto al retroceso medio de la línea de costa, serán "más severos", entre 15,86 y 19,36 metros, en el litoral de Cádiz y bahía de Cádiz, Marbella, Fuengirola, Torremolinos y Málaga. Será "muy alto" (entre 12,35 y 15,86 metros) en Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Barbate, Tarifa, Mijas, Benalmádena y Vélez- Málaga. Los municipios más expuestos a la inundación permanente debida al aumento del nivel del mar son Ayamonte, Huelva, Doñana, Sanlúcar de Barrameda, Puerto de Santa María, Puerto Real y Chiclana de la Frontera (situación extrema); y con riesgo muy alto, desde Isla Cristina hasta Punta Umbría, Cádiz, Barbate y El Ejido.

Playa de Fuengirola
  1. iStock

3. Playa de Fuengirola

Andalucía se enfrenta a la pérdida de playas y al retroceso de la línea de costa, según Greenpeace, porque "se continúa promoviendo la construcción de plazas hoteleras en zonas ya saturadas y turistificadas sin tener en cuenta los impactos del cambio climático". Sobre los nuevos desarrollos turísticos, destaca los proyectos en Cádiz, Conil, Tarifa, Chipiona, Málaga, Marbella, Fuengirola, Estepona, La Herradura, Salobreña, Motril y el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Cádiz
  1. iStock

4. Cádiz

El impacto del cambio climático en la costa se traduce, según la entidad, en un ascenso del nivel del mar de en torno a los 0,20-0,27 metros para 2050 de media en toda la costa andaluza. Las zonas "con mayor impacto" de esta subida se encuentran en la costa de Huelva seguida del resto de la costa del golfo de Cádiz hasta la costa de la ciudad de Málaga.

Isla Cristina
  1. iStock

5. Isla Cristina

Los humedales costeros andaluces y su entorno, como las Marismas de Isla Cristina, el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de Nueva Umbría, el Paraje Natural de las Marismas del Odiel o el entorno de la bahía de Cádiz destacan como zonas "especialmente vulnerables" por su riesgo de inundación tanto fluvial como marina, al ser zonas bajas y llanas cercanas al nivel del mar.


Más galerías