
Ni en Madrid ni en Cataluña: los cuatro municipios más baratos para comprarse una casa en España están en Castilla-La Mancha
En un momento en el que la oferta de viviendas en venta se ha reducido en un 20%, los compradores se lanzan a buscar la mejor oportunidad en municipios poco convencionales. Y es que solo cuatro regiones en España tienen precios inferiores a los 400 euros por metro cuadrado, todos ellos concentrados en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Convertirse en propietario hoy en día es casi un milagro teniendo en cuenta que el desembolso es cada vez mayor, y no hay signos de que vaya a contenerse en el futuro próximo. Según los últimos datos de Gesvalt, el precio medio de venta ha aumentado un 12,7% interanual en nuestro país al cierre del segundo trimestre, situándose el coste de la vivienda en 1.816 euros por metro cuadrado.
Es por esta razón que muchos migran hacia ciudades más comprensivas con su bolsillo. A continuación recogemos los cuatro municipios que tienen precios inferiores a los 400 euros por metro cuadrado, según un estudio de la plataforma idealista, y cuáles se quedan a punto de conseguirlo.

- Foto: Canva
1. La Villa de don Fadrique, en Toledo
Con 368 euros por metro cuadrado, la Villa de don Fadrique se encuentra a 80 kilómetros de Toledo. En las últimas décadas viene acusando un descenso considerable de su población, llegando a descender hasta los 3.500 según el Instituto Nacional de Estadística. Atrás queda la época en la que rozase los 6.000 censados a mediados del siglo XX, un comportamiento que no hace sino evidenciar la despoblación que está sufriendo.
Sin embargo, con la implementación y popularización del teletrabajo muchos ven a este pequeño municipio como el lugar perfecto para convertirse en propietarios. Sus rutas de senderismo y tradiciones agrícolas llaman la atención de los que tratan de escapar de ciudades monótonas y superpobladas, que buscan desarrollarse en un espacio más tranquilo.

- Foto: iStock
2. Pedro Muñoz, en Ciudad Real
En este particular pueblo de la provincia de Ciudad Real el metro cuadrado se paga a 346 euros, una cifra muy asequible teniendo en cuenta que en una de las comunidades vecinas, como bien pueden ser la madrileña o la valenciana, el precio va desde los 411 hasta los 563. No obstante, siguen quedando lejos de los 1.917 euros que vale de media el metro cuadrado en Baleares.
Al contrario que su antecesor, la población de Pedro Muñoz creció considerablemente durante la década del 2000 al 2010, llegando a superar los 8.000 habitantes en 2011. Actualmente cuenta con alrededor de 7.500 y está a algo más de 100 kilómetros de la capital de provincia, Ciudad Real.
Este municipio es famoso por ser una reserva natural de gran valor ecológico y por su Fiesta del Mayo Manchego, declara Bien de Interés Cultural.

- Foto: Europa Press
3. Puertollano, en Ciudad Real
Comparte precio con la anterior: 346 euros por metro cuadrado en las viviendas en venta. Es una de las localidades más famosas de la comunidad castellanomanchega y la más poblada de esta lista: cuanta con más de 45.000 habitantes, muy por delante de sus compañeras. Su tradición minera y poder industrial le han valido el título de "la ciudad minera" y "faro industrial de la Mancha", y algo muy importante: tiene AVE.

- Foto: Europa Press
4. Almadén, en Ciudad Real
Esta pequeña localidad de apenas 5.000 habitantes tiene el metro cuadrado más económico del país: 338 euros. Se convierte así en el municipio más barato de España para futuros propietarios que buscan una vivienda asequible fuera del barullo de la ciudad.
Muy cerca también de Extremadura, Almadén cuenta con una amplia historia y es muy rica culturalmente, lo que le ha valido para ser candidato a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en dos ocasiones. En 2012 se convirtió precisamente en la tercera ciudad castellano-manchega en recibir esta distinción, cuando el comité reconoció su valor por tener una de las minas de mercurio más grandes de todo el mundo.