
Soy químico y este es el único detergente que recomiendo siempre para la lavadora: "Los ingredientes claves..."
En el mercado, como bien todos sabemos, hay diversos tipos de detergentes. Y es que existen desde universales o para ropa de color, ecológicos o convencionales hasta para ropa normal, para colores intensos o prendas delicadas. Dentro de cada tipo, claro está, se encuentran opciones en polvo, líquido o en cápsulas.
Y no siempre es sencillo saber cuál es el que más te interesa. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un buen detergente debe mantener la blancura de los tejidos blancos, conservar los colores, combatir toda clase de manchas y, además, ser respetuoso con el medio ambiente.
¿El motivo? Está claro: los detergentes tienen una huella ecológica nada desdeñable. Y no solo por su composición, también por su envase. Ante este panorama son muchos los españoles y españolas que se preguntan cuál de todos es el detergente que siempre deberíamos usar en nuestra lavadora.
Y el químico y experto de la Universidad de Tasmania, Nathan Kilah, ha desvelado la respuesta a través de un artículo escrito en 'Science Alert'. A su juicio, lo mejor es experimentar con diferentes productos hasta encontrar el que mejor se ajuste a las necesidades del hogar, el dinero y las consideraciones ecológicas, como optar por detergentes con envases reciclables.
De hecho, en el artículo ha manifestado que prefiere lavar a 20 °C utilizando la mitad de la dosis recomendada. Su elección, entre otras cosas, ha incluido detergentes con un perfume agradable, envasados en cartón reciclable, que contienen una amplia gama de enzimas y una fuente de peróxido activado para maximizar la limpieza.
De la misma forma, ha revelado que siempre prefiere detergentes que contienen una amplia gama de enzimas y peróxido activado, puesto que estos componentes potencian la eliminación de manchas difíciles, incluso en ciclos de lavado a baja temperatura.

- Canva
1. En profundidad
Por lo general, los detergentes, ya sean líquidos o en polvo, funcionan gracias a los surfactantes, moléculas diseñadas para eliminar la suciedad. No obstante, pueden formar residuos de jabón, lo que reduce su eficacia casi por completo. Para evitar este problema, los más modernos incluyen suavizantes de agua y fosfatos.

- Canva
2. Más detalles
Eso sí, su uso se ha limitado por su impacto ambiental. Por ello, además de surfactantes los detergentes de ropa contienen otros componentes vitales. Los polvos, por ejemplo, suelen incluir sulfato de sodio, que aporta volumen y evita que todas las partículas se aglomeren.

- Canva
3. Aspectos destacados
Es común, aunque pueda no parecerlo, también encontrar carbonato de sodio, un compuesto químico que modifica la grasa y la suciedad.

- Canva
4. A tener en cuenta
Por si esto fuera poco, los detergentes suelen incorporar agentes oxidantes como el percarbonato de sodio, una mezcla estable de carbonato de sodio y peróxido de hidrógeno, o fragancias.