Temporada de cucarachas: de dónde salen, cuales son sus escondites y cómo eliminarlas de nuestra casa
Cómo entran
  1. Foto: Canva.

1. Cómo entran

Las cucarachas pueden acceder a nuestra casa de muchas formas, sin embargo, hay un elemento común: grietas o agujeros. Cualquier rendija, como sumideros; desagües de la bañera, lavabos y fregaderos; o grietas en las paredes son su pase directo a nuestro domicilio.

Escondites preferidos
  1. Foto: Canva.

2. Escondites preferidos

Sus escondites favoritos son los lugares oscuros y húmedos, así que también se pueden esconder bajo nuestros muebles, zócalos o electrodomésticos.

En definitiva, saben acceder de muchas formas y también tienen la capacidad de esconderse en las zonas que son menos accesibles para nosotros, lo que favorece su proliferación en las viviendas.

Para evitar que entren
  1. Foto: Canva.

3. Para evitar que entren

Existen algunos trucos o consejos que nos pueden ayudar a mantenerlas fuera de nuestro entorno. El primer consejo es tapar los orificios de los desagües, especialmente antes de irnos de viaje, ya que con la ausencia de uso acceden más fácilmente.

Para tapar los desagües, se pueden usar tanto los propios tapones de la grifería, como vasos, o cualquier elemento que cubra esa zona. De la misma forma, tapar grietas y rendijas dificultará mucho su paso.

Remedios caseros
  1. Foto: Canva.

4. Remedios caseros

Además, algunos remedios caseros son la mezcla de vinagre de limpieza con agua (de debe rociar o fregar el suelo con la mezcla en las zonas donde pueden aparecer). Lo mismo sucede si dejamos hojas de laurel en las zonas más conflictivas y aromas como la lavanda, la citronela o el eucalipto.

De igual forma, una limpieza frecuente de las zonas donde se esconden ayudará a frenar su proliferación.


Más galerías