La hierba que desintoxica el páncreas, mejora las digestiones y es antiinflamatoria
Beneficios en el páncreas
  1. Canva

1. Beneficios en el páncreas

El páncreas es un órgano fundamental para la digestión de los alimentos, por lo que muchas enfermedades de este están relacionadas o afectadas por el daño de otros órganos cercanos, como es la vesícula biliar. 

Sin embargo, según estudios del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Brock de Ontario (Canadá) los ácidos del romero ayudan a combatir el daño oxidativo de las células, lo que implica que tienen la capacidad de prevenir algunos tipos de cáncer como es el de páncreas.

Otras cualidades
  1. Canva

2. Otras cualidades

Otros efectos positivos del romero son sus propiedades digestivas, de ahí que haya sido utilizado para calmar molestias estomacales. Además, alivia la inflamación y el dolor, combate infecciones bacterianas y ayuda a reducir los niveles de estrés. Esto último se consigue gracias a la estimulación del sistema nervioso y a la reducción de los niveles de cortisol.

Usos del romero
  1. Canva

3. Usos del romero

Una de las formas más habituales de consumir el romero es a través de infusiones con esta planta. Si bien, también pueden añadirse sus hojas a algunos platos o utilizarlo en forma de aceite, si lo que se buscan son beneficios de uso terapéutico o aromático.

Por otra parte, también existen productos elaborados a partir de esta planta, como son las cápsulas o los extractos de aceites esenciales de romero.

Contraindicaciones
  1. Canva

4. Contraindicaciones

A pesar de que las propiedades y beneficios de esta planta son muy variados, no es recomendable para mujeres embarazadas o en período de lactancia. 

En cualquier caso, antes de introducir cualquier alimento o complemento alimentario a su dieta, lo más recomendable es consultar previamente con un profesional de la salud.


Más galerías