
Qué es el ghee y cómo prepararlo en casa fácil y sencillo
Uno de los ingredientes más utilizados en el mundo de la repostería y en la cocina en general es la mantequilla, ya que es un ingrediente indispensable en gran cantidad de recetas. No obstante, tiene un alto contenido en grasa, lo que puede tener efectos negativos en la salud si se ingiere en exceso.
De cualquier manera, se trata de un alimento rico en vitamina A, D, E, B12 y K2, además de contener otros minerales como el selenio y el yodo. Contiene grasas más complejas como los ácidos omega-3 y 6, los cuales son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo.

- Canva
1. Los inconvenientes de la mantequilla tradicional
La mantequilla es utilizada en múltiples países de toda Europa, de hecho, en muchos es utilizada como equivalente a nuestro tradicional aceite de oliva.
Si bien, uno de los mayores inconvenientes de la mantequilla es que cuando se calienta a altas temperaturas, tiende a quemarse, principalmente porque se compone de grasa láctea, la cual es susceptible de alcanzar un tono oscuro.

- Canva
2. Preparación del ghee
Una de las primeras técnicas es derretir la mantequilla y dejarla en un recipiente. Posteriormente, hay que girar dicho envase y dejarla enfriar, consiguiendo separar la parte láctea y el suero de la grasa, obteniendo así mantequilla clarificada.
En esta mantequilla se han eliminado parte de las proteínas y otros compuestos sólidos, así como parte del agua.
Si esta mantequilla clarificada se calienta a fuego suave y se retira la espuma blanca, se puede observar cómo los sólidos lácteos se han tostado en el fondo, aportando un sabor a avellana.

- Canva
3. Mejores efectos en el organismo
Este tipo de mantequilla es empleada en la medicina ayurvédica, por sus múltiples beneficios para la salud. Por este motivo se ha popularizado en dietas como la paleo o la cetogénica, puesto que al no tener lactosa es mejor asimilada por las personas intolerantes o por los alérgicos a las proteínas de la leche.

- Canva
4. Dónde utilizarla
Más allá de su aplicación al mundo de los dulces, se pueden cocinar con ghee alimentos como arroces, carnes o vegetales, ya que les aporta un sabor extra. En algunas zonas es también utilizado en bebidas calientes como los tés o cafés, con el objetivo de darles un toque más cremoso.