Una investigación demuestra que el sueño provoca que los recuerdos no deseados se mantengan fuera de toda la mente
El impacto de los recuerdos
  1. Canva

1. El impacto de los recuerdos

El profesor de la Facultad de Psicología de la UEA y autor principal de este estudio, el doctor Marcus Harrington, señala que "los recuerdos de experiencias desagradables pueden invadir la conciencia, a menudo en respuesta a recordatorios".

Depresión, ansiedad y trastornos de estrés postraumático
  1. Canva

2. Depresión, ansiedad y trastornos de estrés postraumático

Asimismo, el experto añade que "si bien estos recuerdos intrusivos son una perturbación ocasional y momentánea para la mayoría de las personas, pueden ser recurrentes, vívidos y perturbadores para las personas que sufren trastornos de salud mental como depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático".

Fallos en el control de la memoria
  1. Canva

3. Fallos en el control de la memoria

Además, "dado que los recuerdos juegan un papel central en nuestra percepción afectiva del mundo externo, los fallos en el control de la memoria pueden contribuir en gran medida a explicar la relación entre la pérdida de sueño y la desregulación emocional", apunta.

Mejora el bienestar general y reduce la carga de enfermedades mentales
  1. Canva

4. Mejora el bienestar general y reduce la carga de enfermedades mentales

Por último, el doctor Harrington explica que "una mejor comprensión de los mecanismos que precipitan la aparición de recuerdos intrusivos es vital para mejorar el bienestar emocional y reducir la carga global de enfermedades mentales".

 


Más galerías