Los Audi que marcaron un hito en la historia
Audi Tipo K (1921)

1. Audi Tipo K (1921)

El primer modelo de Audi que marcó un hito al convertirse en el primer coche de producción con volante a la izquierda cuando por entonces todos los coches lo tenían a la derecha tras heredarlo de los carruajes. Esto supuso un cambio que duraría hasta nuestros días a excepción de países como Reino Unido o Japón. 

Audi Quattro (1980)

2. Audi Quattro (1980)

Audi Quattro, presentado en el Salón de Ginebra de 1980, fue el primer coche en contar con tracción a las cuatro ruedas, del que luego nacería en 1985 la leyenda de las carreras de rally. Este modelo marcaría un antes y un después en el sector del automóvil al convertirse en el primer coche -y no camión o vehículo especial todo terreno- en incorporar tracción a las cuatro ruedas. 

Audi 100 (1991)

3. Audi 100 (1991)

El Audi 100 de 1989 fue pionero al ser el primer coche en equipar un motor turbodiésel de inyección directa y gestión electrónica, con el objetivo de reducir el consumo durante la crisis del petróleo, haciendo que en los 36 años posteriores, Audi lo haya perfeccionado hasta los motores actuales.

Audi R10 TDI (2006)

4. Audi R10 TDI (2006)

El Audi R10 TDI de 2006 fue el primer coche diésel en ganar las 24 Horas de Le Mans en 2006. Incorporaba un motor turbodiésel de inyección directa bajo el capó y tras su debut en las 12 Horas de Sebring, logró alzarse con la victoria en las 24 Horas de Le Mans durante tres temporadas consecutivas en 2006, 2007 y 2008, convirtiéndose así en el primer coche con motor diésel en ganar esta histórica competición que te coloca entre los más grandes de la historia. 

Audi RS Q e-tron (2022)

5. Audi RS Q e-tron (2022)

En su último año del programa Dakar de 3 años, Audi se convertía con el RS Q e-tron en la primera marca en ganar con un coche de propulsión eléctrica. Este modelo electrificado que se desarrolló como un proyecto a tres años, logró coronarse como campeón con los pilotos españoles Carlos Sainz y Lucas Cruz a bordo, en su tercer y último año, haciendo que Audi escribiese una vez más su nombre con tinta de oro en la historia del Motorsport, tras convertirse en la primera marca en ganar el histórico Dakar con un coche de propulsión eléctrica. 

Audi F1 (2026)

6. Audi F1 (2026)

En 2026 Audi se enfrentará a su mayor reto hasta la fecha: la Fórmula 1, donde buscará marcar un hito y escribir un nuevo capítulo de su historia. El dejar el Dakar el año que ganaron cuando además lo hicieron con un coche de propulsión eléctrica (parte clave en la nueva reglamentación de la Fórmula 1 en 2026) podría ser también un anticipo de lo que está por venir, y es que si tenemos en cuenta que en el año en que ganaron el Dakar, Audi decidió no continuar con el proyecto para centrarse en la Fórmula 1, todo encaja. Al entrar en vigor como decimos, una nueva normativa el año en que se incorporan a la competición –2026– donde los motores serán híbridos con mayor protagonismo de la parte eléctrica, Audi podría aventajarse del resto de rivales gracias a su experiencia en este campo. Teniendo esto en cuenta los éxitos cosechados por la marca en resistencia que va desde 6, 12 y 24 horas hasta el DTM, pasando por rallys o campeonatos GT además del Dakar, el próximo gran reto al que se enfrenta Audi comenzará en tan solo unos meses al ser uno de los equipos que formará parte de la parrilla de Fórmula 1 con Nico Hülkenberg (GER) y Gabriel Bortoleto (BRA) como pilotos de su escudería. Sin duda si una marca es capaz de soñar a lo grande y lograr aquello para lo que ha trabajado es Audi, y sus éxitos en el sector del automóvil y el Motorsport lo avalan. Con un futuro que estará marcado por la sostenibilidad, todo parece apuntar a que a Audi el auguran grandes éxitos.


Más galerías