
Viajar más barato este verano es posible si sigues estos seis trucos
El verano nos pisa los talones. Las altas temperaturas son sinónimo de temporada estival, de paga extra y, lo más importante, de viajes. Aunque lo habitual es que ya tengamos todo planeado, puede que queramos hacer una escapada rápida algún finde o a finales de agosto, para lo que todavía hay tiempo.
Con un presupuesto ajustado, lo que busca todo el mundo es pasarlo lo mejor posible gastando cuanto menos, mejor. De ahí que cada vez sean más habituales las aplicaciones de comparación de precios para transporte y alojamiento, dado que la mejor opción depende en muchas ocasiones de la demanda, la compañía o la antelación con la que reservemos.
Y es que viajar no tiene que ser caro para ser una experiencia inolvidable, además que existen muchos trucos para los que quieren gastar menos, como vemos a continuación de mano del blog 'Finanzas para Todos' del Banco de España.

- Foto: Canva
1. Planifica y reserva con anticipación
Las tarifas de los aviones suelen variar considerablemente con el tiempo, así que cuanto antes compres los billetes, mejor, anticípate a la tradicional demanda del verano y busca siempre la opción más barata, aunque implique hacer una escala. Lo mismo pasa con los trenes o los autobuses, resérvalos en cuanto tengas claro el destino para quitártelo de en medio.
No tienes excusa, ya existen incluso aplicaciones que comparan precios en tiempo real de diferentes aerolíneas y compañías de tren, e incluso puedes ponerte un aviso para aprovechar las diversas ofertas que puedan ir saliendo.
Y lo mismo pasa con los alojamientos: las reservas anticipadas siempre nos ayudarán a encontrar un mejor precio y tendremos más opciones donde elegir que si reservamos a última hora.

- Foto: Canva
2. Muévete en transporte público
Cuando estés en tu ciudad de destino, opta siempre por transporte público, te ahorrarás mucho dinero que puedes dedicar a otras cosas. Deja a un lado los taxis y súbete a un autobús, mirando siempre antes si existe algún descuento en transporte o para turistas.
Eso sí, si en algún momento surge la necesidad de moverse y no hay ninguna ruta, puedes alquilar un coche con navegador para moverte libremente, aunque hazlo únicamente en ocasiones especiales.

- Foto: Canva
3. Opta por un alojamiento barato y seguro
Hoy en día, las opciones de alojamiento son inmensas: hoteles, hostales, albergues, apartamentos siempre encontraremos algo que se adapte a nuestras necesidades. Busca algo barato pero que también sea seguro, no arriesgues tu integridad por ahorrarte un poco de dinero.

- Foto: Canva
4. Come sin hacer gastos excesivos
Aprende todo lo relativo al destino al que vas a viajar, además de cómo llegar, planifica dónde vas a ir a comer cuándo llegues allí. Averigua a qué sitios van los locales y evita sitios turísticos masificados que solo quieren aprovecharse de tu dinero.
Y aunque la inflación haya borrado prácticamente del mapa los menús del día por menos de 10 euros, intenta buscar alguno, que alguno quedará. Y, si tu alojamiento tiene cocina, preparar algunas comidas puede reducir costos significativamente.

- Foto: Canva
5. Aprovecha tus beneficios para actividades y atracciones
Recurre siempre que puedas a las visitas gratuitas por edad, ocupación, etc., y busca tours baratos que te enseñen las maravillas de la ciudad por una cantidad simbólica. Al igual que en transporte, es habitual que muchos lugares ofrezcan tarjetas turísticas para entrar a museos y atracciones de interés.

- Foto: Canva
6. Mantente seguro sin gastar de más
Cúbrete en salud y contrata un seguro que sirva para todo lo que necesites en tu viaje: desde asistencia médica a pérdida o robo de equipaje. Y recuerda, antes de viajar infórmate siempre sobre el destino, evitando lugares conflictivos o demasiado solitarios.