Los efectos en el cerebro de tomar café todos los días
Cambia la forma de recordar las palabras
  1. Canva

1. Cambia la forma de recordar las palabras

En otro estudio de 2012 publicado en PLOS One, se comprobó que tomar 200 miligramos de cafeína, lo que equivale a 2 tazas de café, antes de una prueba de memoria ayudó a las personas a recordar con asociaciones positivas significativamente más rápido. Naidoo aseguró que una dosis de cafeína mejoró la capacidad de los participantes del estudio para recordar palabras felices pero no funcionó también con asociaciones negativas.

Puede reducir la placa cerebral
  1. Canva

2. Puede reducir la placa cerebral

Varios estudios demuestran que la cafeína puede tener un efecto reductor en la placa cerebral. Esta es la sustancia que se acumula en el cerebro y que se relaciona con la enfermedad del Alzheimer y la demencia. Aunque estos hallazgos no han sido totalmente aceptados.

Mejora la memoria a largo plazo
  1. Canva

3. Mejora la memoria a largo plazo

Investigadores de Jonhs Hopkins hallaron que la cafeína posee un efecto estimulado de la memoria hasta 24 horas después de consumirla. Para demostrarlo, hicieron una prueba de memoria compleja a varios participantes a los que se le mostraron imágenes en un día y unas imágenes diferentes al día siguiente. Se les pidió que reconocieran las fotos del día anterior y tomar cafeína desde el primer día les ayudó a recordarlas para el segundo día. Según Naidoo, la cafeína "parece tener un efecto positivo en su capacidad para incorporar cosas en la memoria a largo plazo".

Incrementa la entropía cerebral
  1. Canva

4. Incrementa la entropía cerebral

La entropía en el cerebro es la "intensidad complejidad y variabilidad irregular en la actividad cerebral de un momento a otro", según explica la experta de Harvard. Cuando es alta, es un síntoma de que el cerebro está funcionando a un nivel alto. La entropía está baja cuando se duerme. Una dosis de cafeína incrementa la entropía en el cerebro, algo que mejora las tareas mentales y el razonamiento, según un estudio de 2018.

Influye en la serotonina
  1. Canva

5. Influye en la serotonina

La cafeína afecta a la serotonina. Al tomar la cafeína, esta se dirige a los receptores de adenosina, que es una molécula que tiene un efecto sedante en el cerebro. La cafeína incrementa la vigilancia y libera dopamina, serotonina, acetilcolina y otros neurotransmisores.


Más galerías