
La vitamina que debes tomar todos los días para rejuvenecer hasta tres años, según un estudio
Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition ha revelado que la ingesta adicional de vitamina D ayuda a prevenir el envejecimiento celular, así como el desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad, puesto que protege y preserva la longitud de los telómeros, las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas.
La investigación se llevó a cabo por científicos del Hospital General de Massachusetts y del Colegio Médico de Georgia que analizaron más de 1.000 adultos mayores durante cuatro años, demostrando que lograban rejuvenecer aproximadamente tres años en comparación con las personas que no recibieron suplementación de esta vitamina.

- Canva
1. Qué son los telómeros
Los telómeros son secuencias especiales de ADN que se encuentran en los extremos de los cromosomas y resultan fundamentales para la salud genética, puesto que impiden que estos se degraden o fusionen.
Gracias a estos se evitan los daños celulares y enfermedades crónicas como el cáncer u otras enfermedades autoinmunes.

- Canva
2. Estudios previos
Otros estudios realizados anteriormente resultaron poco conclusos, en los que se estudiaron los efectos tanto de la vitamina D como del omega-3. Este último contribuye a mantener los niveles normales de colesterol, por lo que su ingesta es fundamental para la salud del corazón.

- Canva
3. Beneficios de la vitamina D
La vitamina D es una de las más importantes para que el cuerpo se desarrolle correctamente, principalmente porque ayuda a la absorción del calcio, así como a otras partes del organismo como los músculos, los nervios o el sistema inmunitario.
Entre sus beneficios destaca:
- Preservación de la longitud de los telómeros.
- Reduce la inflamación crónica.
- Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad.

- Canva
4. Qué pasa si tomo poca vitamina D
La deficiencia de vitamina D puede conllevar una pérdida de densidad ósea, lo que da lugar a problemas como la osteoporosis o las fracturas de los huesos.
En niños, puede causar raquitismo, lo que hace que los huesos se ablanden y se doblen. Mientras que en adultos puede dar lugar a enfermedades como la osteomalacia, que también da lugar a huesos débiles y dolor muscular.

- Canva
5. Alimentos ricos en vitamina D
La luz del sol es lo mejor para favorecer la formación de vitamina D en el organismo. No obstante, esta también está presente en otros alimentos como:
- Pescados como la anguila, el atún, el arenque, el bonito o la sardina.
- Huevos.
- Algunos tipos de queso.