
10 básicos para hacer el Camino de Santiago: las cosas que todo peregrino debe llevar en su macuto este verano
Llegan las vacaciones de verano, momento en el que muchas personas tienen pensado hacer el Camino de Santiago a través de alguna de sus rutas, sin duda, una experiencia que todo el mundo debería vivir, al menos una vez en la vida.
El Camino de Santiago puede llegar a ser muy exigente, especialmente con el paso de los días, porque el cansancio se va acumulando y se pueden producir rozaduras, ampollas, etcétera.
Por suerte, si llevas los básicos correctos en tu mochila, esta experiencia será muy satisfactoria y sin incidentes, por eso, es muy importante saber qué llevar sí o sí.

- Getty.
1. Crema para las rozaduras o vaselina
Es indispensable aplicarla todos los días (desde el primer día) en cantidad por pies y tobillos, antes de poner los calcetines y comenzar la ruta, ya que así se pueden prevenir muchas rozaduras y ampollas.

- Canva.
2. Crema solar
Mucha gente cree que en el norte de España no hace falta usar crema, sin embargo, es un gran error, ya que se pasan muchas horas caminando bajo el sol, por lo que es esencial reaplicarla de vez en cuando.

- Getty.
3. Capa de agua o chubasquero
En algún momento de la ruta caerá un chaparrón, por lo que hay que estar preparados. Lo mejor es tener siempre en la mochila una capa de agua (son más anchas y cobre también el macuto) o un chubasquero (solo cubre el cuerpo).

- Pexels.
4. Chanclas
Cada día, al llegar al albergue, tendrás que quitarte las zapatillas de montaña para que el pie descanse y para que se sequen, en el caso de lluvia, por lo que las chanclas serán tu mejor aliado.

- Canva.
5. Calcetines, calcetines y más calcetines
Aunque parezcan muchos, nunca son suficientes calcetines. Muchas personas recomiendan ponerse dos a la vez, para evitar rozaduras y muchas veces hay que cambiarlos a mitad del camino si se han mojado, para evitar llevar el pie mojado muchas horas, así que, cuantos más, mejor.

- Canva.
6. Toalla de microfibra
Las toallas de microfibra son capaces de plegarse muchísimo, así que no te ocupará nada en la mochila y es ideal.

- Canva.
7. Gorra, gafas de sol y linterna.
Agradecerás muchísimo ambas cosas en los días más soleados, ya que, igual que ocurre con la crema solar, son muchas horas caminando bajo el sol.
También se recomienda llevar linterna tipo "frontal" (de las que se enganchan en la cabeza), ya que si se madruga mucho, puede que emprendas camino antes de que haya luz.

- Canva.
8. Cantimplora
La cantimplora es un must have, ya que mantendrá el agua fría desde la mañana hasta que llegues a tu albergue.
También se recomienda llevar algo de comida encima para tener energía todo el día.

- Canva.
9. Pinzas y jabón en pastilla
Las pinzas para tender la ropa y el jabón en pastilla son otro indispensable no tan conocido, ya que al llegar al albergue querremos lavar la ropa y que se seque antes de partir hacia el siguiente destino.

- Canva.
10. Ropa adecuada
La mochila no tiene mucha capacidad, así que hay que seleccionar muy bien las prendas.
Una pocas camisetas de manga corta (mejor que de tirantes, ya que las asas del macuto pueden rozar), un par de pantalones (tanto cortos como largos) y algún forro polar, cortavientos o sudadera.
No pasa nada si no te cabe mucha ropa, ya que con el jabón y las pinzas podrás lavarla y reutilizarla otros días.
Hay personas que también recomiendan portar bastones.