
Qué hay que hacer para limpiar el hígado: siete remedios caseros para mantenerlo sano
El hígado, como bien todos sabemos, es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, desempeñando funciones esenciales para el metabolismo, la detoxificación y la digestión. Con un peso aproximado de 1,5 kilogramos en adultos, este órgano vital está ubicado en el cuadrante superior derecho del abdomen.
¿Y por qué es uno de los órganos más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo? Pues bien, porque regula mayoría de los niveles de sustancias químicas de la sangre y segrega una sustancia denominada bilis, que ayuda a transportar los desechos desde el hígado.
Al parecer, existen múltiples patologías que afectan al hígado, siendo las siguientes las más comunes:
- Hepatitis. Es la inflamación del hígado, que puede ser causada por infecciones virales, consumo excesivo de alcohol...
- Cirrosis hepática. Es una afección crónica en la que el tejido hepático normal es reemplazado por tejido cicatricial, lo que afecta a la función del órgano.
- Hígado graso. Es una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas.
- Cáncer de hígado. Puede surgir como complicación de enfermedades crónicas del hígado, incluyendo cirrosis y hepatitis viral.
Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntan cómo cuidar y mantener el hígado sano. Pues bien, ahí van una serie de remedios caseros, según 'MedicalNewsToday':

- Canva
1. Té verde
Posee compuestos fenólicos en su composición, como la epigalocatequina, que tiene propiedades antioxidantes, ayudando a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos.

- Canva
2. Té de cardo mariano
Esta planta contiene propiedades astringentes, facilitando la digestión y estimulando el apetito, aliviando síntomas como pérdida de apetito, mareo y vómitos causados por esta enfermedad.

- Canva
3. Jugo de melón y hierbabuena
Es una planta medicinal usada para tratar problemas digestivos, puesto que posee sustancias amargas que ayudan a revitalizar la salud del hígado y de la vesícula.

- Canva
4. Té de fenogreco
Contiene un aminoácido conocido como 4 -hidroxiisoleucina, que permite disminuir los valores de glucosa, colesterol y triglicéridos en la sangre.

- Canva
5. Té de albahaca con romero
Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiadipogénicas, reduciendo la acumulación de grasa en el hígado.

- Canva
6. Té de jengibre, cacao y canela
Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a reducir los daños causados por los radicales libres en las células del hígado.

- Canva
7. Té de ajo con limón
Posee alicina en su composición, que tiene acción antioxidante y ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y de triglicéridos.