La fruta que ayuda a limpiar el estómago en verano y acelera el metabolismo
Beneficios
  1. Canva

1. Beneficios

El coco tiene un ligero efecto laxantes, ya que es rico en fibra, lo que contribuye a la limpieza del aparato digestivo y favoreciendo el tránsito intestinal, lo que contribuye a acelerar el metabolismo. Además, como se comentaba anteriormente, su alto nivel en minerales contribuye a mantener un buen nivel de electrolitos en el organismo. 

Los electrolitos son imprescindibles para muchas funciones del cuerpo, más aún después de la práctica de deporte, puesto que regula las contracciones musculares, mantiene la frecuencia cardíaca y controla la presión sanguínea. Generalmente, estos están presentes en el agua, por lo que no es necesaria la suplementación.

Otros efectos del coco
  1. Canva

2. Otros efectos del coco

Más allá de su contribución al aparato digestivo, tiene un gran efecto saciante, fortalece los huesos, tiene propiedades antimicrobianas y, en mujeres que se encuentran en periodo de lactancia, favorece la producción y calidad de la leche materna.

Otra de las particularidades del coco es que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que es muy aconsejable para personas con diabetes o con riesgo de padecerla.

Formas de preparlo
  1. Canva

3. Formas de preparlo

La gran cantidad de formas de consumir el coco hacen que sea una fruta muy versátil, aunque lo más común es ingerir su carne al natural, el agua o leche de coco, o extraer su aceite para uso culinario y también cosmético.

En los últimos años también se ha popularizado la harina de coco, un alimento sin gluten, con altas cantidades de fibra y muy bajo en carbohidratos, por lo que es muy empleada en dietas keto.

Las mejores frutas para la digestión
  1. Canva

4. Las mejores frutas para la digestión

Ante problemas intestinales, muchas personas deciden eliminar algunos alimentos como las frutas de su dieta. Sin embargo, esto es un error, puesto que algunas pueden tener efectos muy positivos en este tipo de dolencias.

Entre las más recomendables se encuentran la manzana, la papaya o el plátano. Otras como la sandía, el melón, la pera, el caqui o la piña favorecen la digestión y reducen la irritación gástrica.


Más galerías