
Estos son los cuatro mejores destinos para jubilarse en España con una pensión mileurista
España no tiene nada que envidiar a otros países. Su gastronomía y buen tiempo la diferencian de muchas naciones vecinas y la convierte en el destino perfecto para multitud de europeos jubilados, aunque también atrae a estadounidenses y latinoamericanos. Los propios nacionales no tienen que irse a ningún sitio porque tienen en casa los mejores lugares para jubilarse del mundo.
En nuestro país, la pensión media de jubilación está en torno a los 1.300 euros, una cifra un 4,5% más alta que en abril del año pasado y que permite a cientos de profesionales vivir de forma más que desahogada. Muchos optan por pasar su retiro laboral dedicados a lo que les gusta, y eso pasa por una mudanza. Hay lugares especialmente populares en este sentido, y con mucha variedad. Dada la geografía de España encontramos montañas, playas, catedrales...todo lo necesario para enriquecerse personalmente, y si es en un lugar barato, mejor.
Son tantos los destinos que no tenemos claro cuáles son los mejores. Por esto, una revista británica ha enumerado cuatro ciudades españolas perfectas para los jubilados, ya sean nacionales o de fuera de nuestras fronteras.

- Foto: iStock
1. Almuñécar, en Granada
La revista corona a Almuñécar como el mejor lugar de España para jubilarse y la define como un remanso de paz soleado en medio del paraíso mediterráneo, muy alejado del ajetreo de otras zonas como Marbella. Asimismo, destaca por ser un destino asequible para los que tienen pensiones más reducidas, dado que los apartamentos y villas son más baratos en comparación con lugares más solicitados, como la Costa del Sol.
"Ubicada entre el mar y la montaña", Almuñécar ofrece la combinación perfecta entre la vida costera y el encanto tradicional, lo que la ha convertido en una ciudad muy demandada entre los que buscan una segunda residencia. Aunque no es de extrañar teniendo en cuenta que, por muy poco dinero, podemos disfrutar de unas maravillosas vistas al mar y gran variedad de terrazas de tapas a las que podemos ir tras una ruta de senderismo por la montaña.

- Foto: iStock
2. Costa Blanca, en Alicante
Referido como "un lugar soleado para los ahorradores más inteligentes", la Costa Blanca de Alicante es otro de los mejores lugares para jubilarse en nuestro país, y también muy demandado por los extranjeros, especialmente por los británicos. Presenta una excelente relación calidad-precio si tenemos en cuenta el precio de las viviendas (y de la vida en general) en comparación con todo lo que ofrece: sol, playas cristalinas, campos de golf...todo es posible.
Algo que destaca la revista de España en general, también de la Costa Blanca, es su excelente atención médica, mucho más barata que en la mayoría de pequeñas ciudades europeas, por lo que además de ser un destino más asequible, no necesitaremos un seguro privado para recibir "un tratamiento de primera". No obstante, en determinados meses el sistema puede verse saturado por la gran afluencia de turistas.

- Foto: iStock
3. Torrox, en Málaga
Conocido por tener el mejor clima de Europa, el municipio de Torrox es uno de los más soleados de nuestro país con más de 300 días de sol al año. Y a pesar de ello continúa siendo un tesoro desconocido, pero sobre todo asequible, aunque depende de la zona. Y es que en Torrox Pueblo podemos encontrar alquileres desde 350 euros al mes, mientras que en la zona de la costa los precios suben hasta los 500 - 600 euros, un incremento lógico teniendo en cuenta que están en una zona más codiciada.
"No es una jungla de asfalto" destaca la revista, sino que es un paraíso lleno de mercados locales y productos frescos a precio justo, donde podemos pasearnos como queramos gracias a sus excelentes conexiones de transporte público. "Sin duda, un acierto".

- Foto: iStock
4. Palencia, en Castilla y León
Nadie se esperaba encontrarse con una ciudad de interior en este ranking, pero han decidido incluir a Palencia por ser la ciudad más asequible de España para vivir (y tan solo a 90 minutos de la capital madrileña). Con un coste de vida que está un 30% por debajo de la media nacional, Palencia es un sueño hecho realizada para los jubilados con pensiones más ajustadas y perfecta para perderse en sus calles históricas.
Aquí una pensión de 1.000 euros da para mucho, más teniendo en cuenta que al no ser un destino tan solicitado todavía no ha experimentado disparatadas subidas de precios en sus alquileres ni en sus servicios.