Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos relaciona el consumo de uva con una mejor salud muscular
Incluir la uva en la dieta
  1. Frutas | iStock

1. Incluir la uva en la dieta

Los resultados de este trabajo sugieren que una dieta en la que se incluya esta fruta es capaz de modificar la expresión genética en el músculo, ofreciendo una nueva estrategia nutricional con la que mantener la masa y funciones musculares adecuadas. Además, las uvas también afectan a elementos cardiacos, renales y oculares entre otros muchos.

Mejora la función muscular
  1. Músculo | iStock

2. Mejora la función muscular

El estudio concluye con la relación directa entre el consumo de uvas con el aumento de genes de la masa muscular magra y una disminución de aquellos genes vinculados a la degeneración de los músculos. Este hecho es la representación de una mejora de las funciones de esta parte del cuerpo.

Frena el deterioro muscular en personas mayores
  1. Persona mayor con dolor muscular | iStock

3. Frena el deterioro muscular en personas mayores

La investigación realizada por la universidad estadounidense sugiere que la ingesta habitual de este alimento es una opción complementaria para mantener la masa muscular, como el ejercicio o las dietas y ayuda a frenar el deterioro muscular que padecen las personas de edad avanzada. Esto se debe a sus propiedades ricas en fitoquímicos, capaces de prevenir enfermedades con mecanismos nutrigenómicos.

Diferencias entre hombres y mujeres
  1. Hombre y mujer en el gimnasio | iStock

4. Diferencias entre hombres y mujeres

Aunque el estudio arrojó diferentes muestras en hombres y mujeres, en ambos coincidieron en gran medida en un único fenotipo cuando se les suministró la dieta de uvas. Los expertos continúan trabajando en este tipo de investigaciones para encontrar aquellos alimentos capaces de mejorar y prevenir enfermedades en seres humanos.


Más galerías