
Las mejores verduras para facilitar la evacuación intestinal, según los dietistas
Las causas que provocan la dificultad para ir al baño suelen ser muy diversas, desde determinados problemas de salud hasta la dieta que se esté llevando a cabo en ese momento. Un estudio elaborado en 2022 y publicado en la revista Nutrients descubrió que las dietas ricas en azúcar y sodio estaban asociadas con tasas más altas de estreñimiento, según recoge el medio EatingWell.
Uno de los factores que más contribuyen a combatir el estreñimiento mantener una buena hidratación así como una dieta rica en fibra. Así, existen determinados alimentos que resultan particularmente beneficiosos para la salud. A continuación, detallamos algunos que destacan por sus propiedades:

- Canva
1. Almendras
En general, los frutos secos al natural contienen gran cantidad de fibra, de ahí que favorezcan el tránsito intestinal. No obstante, en el caso particular de las almendras, este es el fruto seco que más porcentaje de fibra contienen con un 12%, seguido de los pistachos con un 10%.
En cualquier caso, no se ha de hacer una ingesta demasiado excesiva, puesto que puede derivar en problemas digestivos, como sensación de hinchazón y gases.

- Canva
2. Kiwis
Si existe una fruta que es el paradigma de la solución al estreñimiento ese es el kiwi. Además de una gran cantidad de vitaminas, el kiwi está lleno de fibra. Comer un kiwi al día puede tener un efecto positivo en el intestino, mejorando la salud intestinal en general.
Además, los kiwis previenen la inflamación, mantienen sano el microbioma intestinal y facilitan las digestiones. El tipo de kiwi tradicional es el verde, aunque en los últimos años se ha popularizado su versión amarilla, puesto que este es más dulce y tiene un sabor más suave.

- Canva
3. Lentejas
En muchos casos, las lentejas son conocidas por ser un alimento "pesado" y que produce hinchazón. Pero también hay que reconocer que se trata de un alimento con mucho nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud. Al igual que otros alimentos, tiene un alto contenido en fibra, lo que ayuda a las digestiones y a la pérdida de peso.
Otra de las particularidades de las lentejas es su alto contenido en hierro, lo que resulta muy beneficioso para las personas que padecen de anemia. Los expertos en salud recomiendan combinar este alimento con otros ricos en vitamina C, como los cítricos o el vinagre, con el fin de que el hierro se absorba aún mejor.

- Canva
4. Puerros
El puerro, similar a otras hortalizas como la cebolla o el ajo, cuenta con una gran popularidad dentro de la gastronomía mediterránea. Su componente principal es el agua (94%), por lo que su contenido calórico es muy bajo, de ahí que sea ideal para la pérdida de peso.
Por otra parte, su contenido en fibra, además de facilitar la evacuación intestinal, también contribuye a dar una mayor sensación de saciedad. Se trata de un alimento con propiedades diuréticas, debido a sus índices de potasio y bajo sodio.

- Canva
5. Kéfir
Uno de los alimentos que más popularidad ha alcanzado en los últimos años es el kéfir, siendo este uno de los alimentos probióticos que contiene más beneficios. Además de ser rico en calcio, este también contribuye a las digestiones, actuando contra el estreñimiento.
Por su parte, es un alimento rico en calcio, aporta vitamina K2 beneficiosa para la salud ósea y es muy bajo en calorías, por lo que es idóneo para las personas que deseen perder peso.