
Estas son las frutas y verduras más sanas y más económicas: los motivos por los que debes aprovechar todos sus beneficios
Si existe un tipo de alimentos que siempre recomiendan y recomendarán los médicos y nutricionistas son las frutas y verduras. Estos alimentos, además de tener un sabor increíble, tienen gran cantidad de nutrientes que resultan especialmente beneficiosos para la salud. Además, no contienen grasas trans, como resulta obvio, y los niveles de grasas saturadas o sodio son realmente bajos. Aunque en algunos casos los niveles de azúcares naturales pueden ser más considerables, los efectos en la salud no son tan negativos como los múltiples azúcares añadidos que tienen el resto de productos ultraprocesados.
Las frutas de temporada son aquellas que se recolectan y consumen más durante determinadas épocas del año, lo que hace que estén en su punto máximo de calidad, con mejor sabor, color, textura y valor nutricional. Asimismo, uno de los puntos positivos de consumir estas frutas en el momento adecuado es que tienen un precio mucho más económico que si se consumen el resto del año, de ahí que los expertos recomienden encarecidamente aprovechar estas épocas.
Por este motivo, a continuación te explicamos aquellas frutas de temporada que son también especialmente beneficiosas para la salud.

- Canva
1. Albaricoque
Esta fruta es una gran fuente de potasio, vitamina C, betacarotenos y flavonoides, lo que implica una gran cantidad de beneficios para la salud. Entre estos se encuentran algunos como su contribución a prevenir el envejecimiento prematuro, así como enfermedades como la diabetes o el cáncer.
Presenta un sabor ligeramente ácido y es también de la familia del melocotón. Uno de sus aspectos más positivos es que puede consumirse de múltiples formas, ya sea fresco, en mermeladas, conservas o postres.

- Canva
2. Alcachofa
La alcachofa es una de las hortalizas más apreciadas en el mundo de la gastronomía, puesto que es rica en vitaminas y minerales, apenas contiene grasa y una de sus características más conocidas es su gran cantidad de propiedades depurativas y diuréticas.
Más allá de ser rica en fibra que ayuda a la regulación del tránsito intestinal, tiene altas concentraciones de inulina, un oligosacárido derivado de la sacarosa que se metaboliza lentamente en el organismo, lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre.

- Canva
3. Cereza
Las cerezas son ricas en hidratos de carbono y aunque su aporte calórico puede ser algo mayor que en el caso de otras frutas, presentan una alta densidad nutricional, con vitaminas como la C, A y vitaminas del grupo B.
En cuanto a su concentración de minerales, el más abundante es el potasio, seguido del fósforo, magnesio y calcio. Si se opta por su versión "negra", estas contienen más cantidad de minerales que otras variedades

- Canva
4. Calabacín
Esta es una de las frutas que más recomiendan los expertos en aquellos casos en los que se esté siguiendo una dieta de pérdida de peso, puesto que su nivel de calorías es realmente bajo. De hecho, 250 gramos de esta hortaliza aportan solo unas 48 calorías.
El calabacín tiene un alto contenido en vitamina C y una pieza de tamaño medio presenta aproximadamente el 60% de los valores diarios necesarios en un adulto medio.

- Canva
5. Fresa
Semejante al caso del calabacín, la fresa es muy baja en calorías, por lo que puede consumirse a cualquier hora del día. Además, también aporta grandes cantidades de vitamina C, la cual tiene efectos positivos en el sistema inmunitario.
A pesar de que no se ha demostrado científicamente que tengan efectos positivos en la salud cardiovascular, la realidad es que algunos de sus compuestos pueden tener consecuencias directas, por ejemplo, el efecto antioxidante de la vitamina c.

- Canva
6. Espárrago
El espárrago tiene un efecto diurético y laxante, ya que está compuesto de agua, fibra y aspargina, una sustancia que contribuye a la producción de orina. De esta manera, resulta muy recomendable en aquellas personas que tienen problemas de retención de líquidos o renales.
Asimismo, tienen un poder antioxidante, debido a lignanos y folatos flavonoides. Sus altas concentraciones en ácido fólico hacen que sea especialmente aconsejable para embarazadas, lo cual también favorece la función cognitiva.