
Ni velas ni ambientadores: el sencillo truco que debemos usar para que nuestra casa huela bien, según una limpiadora profesional
Seguro que alguna vez hemos escuchado frases del estilo "este olor me recuerda a ti" o "este aroma me recuerda a un rincón de tu casa". Y gusta, claro está, recibir este tipo de comentarios. Aunque lo desconozcamos, el olor de nuestro domicilio tiene casi la misma importancia que cualquier otro elemento decorativo de nuestro hogar.
Es decir, debemos confeccionar un diseño integral y armonioso, a través de una experiencia multisensorial. Al parecer, el olor de un hogar puede evocar sensaciones bastante agradables o, por el contrario, despertar cierto rechazo si no es un aroma agradable.
De ahí la importancia de convertirlo en un lugar agradable para nuestro olfato y nuestro círculo más íntimo. También, por supuesto, para que nuestros invitados recuerden el olor con personalidad de nuestra cosa. Es decir, como bien sabemos, un aroma acertado puede marcar la diferencia.
Por lo general, los remedios más habituales para este tipo de ocasiones son los ambientadores y las velas, que en los últimos meses, además, se han viralizado en las redes sociales. Sí, por la cantidad de olores clasificados por sus principales notas aromáticas.
Ahora bien, hay una solución más sencilla e igual de efectiva. Según la dueña de la empresa de limpieza MB Green Cleaning y creadora de Clean Casa, Marcela Barraza, lo ideal es ventilar bien por las mañanas. O al menos así lo ha explicado en su cuenta de Instagram.

- Canva
1. Ventilación adecuada
Mantener esta rutina a diario durante diez minutos, cabe destacar, nos permitirá renovar el ambiente y acabar con los malos olores. Algo que mejorará nuestra salud al respirar aire más sano.

- Canva
2. Limpieza en las papeleras
Junto con la ventilación, la especialista ha recomendado mantener siempre limpia las papeleras, con una mezcla de agua, alcohol y unas gotas de jabón para desinfectar.

- Canva
3. Aplicación de gotas de aceite esencial
Acto seguido, debemos aplicar unas gotas de aceite esencial para que huela mejor. Aunque pueda resultar extraño, sobre todo para ciertos usuarios de las redes sociales, es muy efectivo.

- Canva
4. Lavado de toallas
Por si fuera poco, hay que lavar con bastante frecuencia toallas y albornoces, y renovar esponjas y bayetas. Estos elementos suelen oler mucho a causa de la proliferación de bacterias.