
La planta que ayuda a controlar el azúcar en la sangre y fortalece la memoria en poco tiempo
Como bien todos sabemos, la salvia es una de las plantas medicinales más populares. Conocida científicamente como Salvia officinalis, ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por diferentes culturas debido a sus múltiples propiedades terapéuticas.
Al parecer, pertenece a la familia de las lamiáceas que crece en regiones soleadas y suelos secos del Mediterráneo. Por lo general, este pequeño arbusto se reconoce por su tallo largo y velloso de unos 80 centímetros, aproximadamente, sus hojas ovaladas de color verde grisáceo y sus pequeñas flores púrpuras en espiga.
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

- Pexels
1. Mejora la digestión
Favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a calmar dolores estomacales, así como a tratar diarreas u otros problemas digestivos.

- Pexels
2. Protege al hígado
Algunas investigaciones evidencian que podría proteger contra diversos agentes hepatotóxicos, como el acetaminofén (paracetamol), el etanol y el tetracloruro de carbono.

- Pexels
3. Mejora el rendimiento y la memoria a corto plazo
Mejora el rendimiento cognitivo en pruebas que involucran memoria de trabajo y tareas complejas. Por si esto fuera poco, mejora la concentración, el estado de alerta y la memoria tanto a corto plazo como en personas con enfermedad de Alzheimer.

- Pexels
4. Controla el azúcar en sangre
Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser útil para personas con diabetes o prediabetes.

- Pexels
5. Alivia el dolor y la inflamación
Podría ayudar a aliviar el dolor y la inflamación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, las cuales se deben a los compuestos bioactivos presentes en la planta, como timol, carvacrol, cineol, flavonoides, ácido ursólico y compuestos fenólicos.