
De la pérdida del olfato a los temblores: los primeros 8 síntomas del Parkinson
Tal y como explica la Sociedad Española de Neurología, unas 120.000-150.000 personas padecen Parkinson en España y cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de la enfermedad. Los expertos creen que esta dolencia aparece debido a una combinación de factores genéticos y ambientales traducidos en alteraciones biológicas únicas en cada persona. No obstante, cada paciente lo vive de una forma diferente y no todo el mundo tiene los mismos síntomas.
La Parkinson's Foundation explica que "esta enfermedad se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a los movimientos del cuerpo y de regular el estado de ánimo de una persona." Por eso, en ocasiones es muy difícil saber si una persona padece Parkinson o no, ya que los síntomas son muy diversos.
Existen una serie de síntomas, que si aparecen juntos y con frecuencia pueden ser signos de alerta sobre la presencia de esta enfermedad en el cuerpo. Es importante no alarmarse, de manera individual y aislada pueden no ser preocupantes, pero los expertos aseguran que si presenciamos varios de estos sucesos corporales poco comunes, juntos y frecuentemente, es importante acudir al médico con la mayor brevedad posible para recibir un diagnóstico.

- Manos temblando | iStock
1. Temblor en las manos u otras extemidades
El temblor en manos, brazos y piernas es uno de los síntomas más comunes y frecuentes en la enfermedad de Parkinson. La imposibilidad de controlar este movimiento espontáneo e involuntario es uno de los signos tempranos de la dolencia. Si se ha practicado mucho deporte o levantado algo muy pesado, este temblor es normal, pero si no remite y se vuelve continuado, visite a su médico.

- Mujer tratando de dormir | iStock
2. Peor calidad del sueño
El insomnio o la dificultad para dormir es algo muy común en la sociedad actual. No obstante, si nota que le cuesta mucho conciliar el sueño, que se mueve mucho por las noches o que se cae de la cama debido a movimientos bruscos involuntarios, visite a su médico. Esta serie de movimientos repentinos que aparecen durante el sueño puede ser un síntoma temprano de la enfermedad de Parkinson.

- Mujer con dificultad para andar | iStock
3. Problemas al caminar o realizar determinados movimientos
Ya hemos visto que uno de los signos de alerta ante esta enfermedad son los movimientos bruscos y los temblores involuntarios, pero el Parkinson también puede provocar todo lo contrario. Si siente rigidez en el cuerpo, dificultad para caminar o moverse con facilidad o nota como si los pies no pudieran levantarse del suelo, podría ser un síntoma de esta grave enfermedad.

- Mujer oliendo una fruta | iStock
4. Pérdida de olfato
Muchas personas que padecieron el Coronavirus conocerán la molesta sensación de perder el gusto y el olfato. Pero si no se tiene esta enfermedad, y nota que comienza a dejar de oler algunos productos alimenticios que tienden a desprender un fuerte aroma como los vinagres o la canela, debería visitar a su médico ya que se encuentra entre uno de los síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson.

- Mujer en el médico | iStock
5. Alteraciones en el volumen de la voz
Si usted siempre ha tenido una voz melodiosa o un tono muy elevado y nota como poco a poco ha ido perdiendo volumen y sonando más y más ronca, es momento de visitar al especialista. Estas alteraciones en el volumen y tono de la voz pueden ser signo de la enfermedad de Parkinson. Es importante saber que esto también puede deberse a un resfriado o gripe, por lo que si no regresa a la normalidad deberá preocuparse.

- Mujer con dolor de espalda | Dreamstime
6. Mala postura
Con el paso de los años, las personas mayores tienden a caminar encorvadas y con la espalda más inclinada. Pero si esto sucede de manera precoz, adoptando una postura poco natural y con dolor en la parte posterior del cuerpo, puede ser un síntoma de Parkinson. Las lesiones o pinzamientos son algo muy común, pero si no remite en el tiempo es importante acudir a un especialista.

- Mujer mayor | iStock
7. Escasa expresión facial
Según la Parkinson's Foundation, si suelen comentarle que se ve enfadado, serio o deprimido debido a su expresión facial, puede deberse al conocido como 'aspecto de máscara', una falta de parpadeo constante y uno de los signos más comunes y tempranos de la enfermedad de Parkinson.

- Persona con dolor de tripa | iStock
8. Estreñimiento
Las alteraciones intestinales son uno de los problemas más comunes en las personas. No obstante, un estreñimiento severo y una necesidad de realizar fuerza excesiva para defecar no suele ser normal, por lo que si es constante y genera malestar general, deberá visitar a su médico ya que podría tratarse de uno de los síntomas del Parkinson.