La fruta con más potasio que el plátano: ayuda a calmar todos los dolores musculares y regular la presión arterial
Es rico en fibra
  1. Pexels

1. Es rico en fibra

Ayuda a combatir el estreñimiento al lograr incrementar el bolo fecal, produciendo una mejor expulsión de las heces alojadas en el intestino.

Posee magnesio
  1. Pexels

2. Posee magnesio

Clave para garantizar el buen funcionamiento del sistema nervioso, ayudando a mantener la presión arterial. 

Fortalecer el sistema inmunitario
  1. Pexels

3. Fortalecer el sistema inmunitario

Contiene vitamina A y C, nutrientes que ayudan a potenciar las defensas inmunológicas. Su consumo puede contrarrestar los síntomas de gripe y resfriados.

Tiene más contenido en potasio que el plátano
  1. Pexels

4. Tiene más contenido en potasio que el plátano

Sí, un mineral clave en la contracción y relajación muscular.

Disminuye el colesterol
  1. Pexels

5. Disminuye el colesterol

Su riqueza en antioxidantes y saponinas le convierten en un gran aliado contra el colesterol 'malo' o LDL (lipoproteínas de alta densidad). Aporta una mejor salud cardiovascular y previene de enfermedades como aterosclerosis o infartos de miocardio.

Reduce la inflamación
  1. Pexels

6. Reduce la inflamación

El efecto del tamarindo interactúa sobre la inflamación, siendo beneficioso para tratar enfermedades inflamatorias como reumatismos, dolor estomacal o tos alérgica.


Más galerías