
Este es el único pueblo de España que está escondido en una cueva en el mar: un tesoro natural perfecto para una escapada
El archipiélago canario es uno de nuestros grandes tesoros. Salvaje y natural, aquí lo realmente complicado es poder decantarse por una de ellas. Cada una tiene su encanto particular, pero si tuviéramos que describir la isla de La Palma sería a través de la belleza de sus paisajes. Conocida como la Isla Bonita, sobran las razones para enamorarse de ella, sobre todo, si apreciamos sus frondosos bosques, sus playas volcánicas de arena negra y sus cielos estrellados.
Dentro de esta pequeña isla se esconde uno de esos secretos que cuesta compartir, por el egoísmo de querer hacerlo propio, pero que en el fondo se sabe que merece ser contado a gritos. Propio de ser el escenario del tesoro y de las aventuras de un grupo de piratas y a la vez el refugio de otros tantos. Todo ello, mientras la luz se cuela entre sus paredes y el agua golpea sus formaciones rocosas. Estamos hablando de Porís de Candelaria, un auténtico misterio de la naturaleza.
Galerías relacionadas:

- Fuente: La Palma
1. El secreto de Tijarafe
Para poder encontrar este tesoro, lo primero que hay que localizar en el mapa es el municipio de Tijarafe. Alojado entre pinos y almendros, adentrarse en este pequeño pueblecito es sinónimo de un sinfín de posibilidades.
Una de las características más destacables de Tijarafe es, sin duda alguna, su paisaje acantilado y la hilera de balcones naturales que se asoman al vacío de color azul profundo.

- Fuente: Istock
2. Por tierra o por mar
¿Quién dijo que llegar hasta el paraíso fuera fácil? Nadie y encontrarse con la belleza natural de Porís de Candelaria tampoco lo es.
Eso de que es posible "acercarse" en coche, realmente no es tan así, ya que deberás dejarlo en el aparcamiento principal y después descender por el sendero habilitado.
Otra de las opciones es ir a pie, únicamente válido para los amantes del senderismo, ya que estamos hablando de un trayecto de unos 10 kilómetros. Eso sí, la belleza de su paisaje merece la pena.
Por último, es posible llegar a Porís de Candelaria en barco desde el Puerto de Tazacorte. Es, sin duda, una de las más tentadoras, ya que si se tiene suerte podría haber ballenas y delfines que te acompañaran durante el camino.

- Fuente: Istock
3. Repleto de casitas de pescadores
Porís de Candelaria se presenta como una antigua postal. Dentro de esta espectacular cavidad es posible encontrar una hilera de casitas blancas, que fueron construidas hace casi un siglo. Aunque a día de hoy no están habitadas, es el perfecto recuerdo de aquellos pescadores y familias que ansiaban un refugio donde disfrutar en los calurosos veranos.

- Fuente: Istock
4. Con aguas azul turquesa
Sea cual sea la manera en la que te acerques a conocer este pequeño paraíso, no puedes olvidar llevar el bañador, una toalla, unos escarpines y unas gafas de bucear, ya que otra de sus grandes joyas se esconde bajo el agua.
Eso sí, no hay ni chiringuitos ni quioscos, así que no olvides llevarte algo de beber y comer. Y tampoco hay socorristas, por lo que es muy importante ser prudente a la hora de bañarse y sopesar si el estado del mar es adecuado para hacerlo.

- Fuente: Shutterstock
5. La joya de la corona
Ahora bien, el mejor recuerdo que nos regalará Porís de Candelaria será en el momento en el que el sol comience a esconderse y el cielo se torne de color naranja.
Los atardeceres aquí son esos que no se fotografían con ninguna cámara, sino que los ojos son los únicos que pueden captar toda su belleza.