
Musk marca el camino: el resto de los magnates tecnológicos también arropan a Donald Trump dejando claro su papel
Donald Trump acaba de ser investido como el nuevo presidente del Gobierno de los Estados Unidos de América, fue durante la tarde del 20 de enero que se hizo el acto oficial, donde ya no solo estaba todo el mundo pendiente, sino que acudieron algunas de las personas más poderosas e importantes del mundo.
Algo que ha sorprendido es la presencia de los principales magnates tecnológicos del mundo, que coincide que son prácticamente todos de EEUU, durante este acto. Aunque es cierto que si nos paramos a pensarlo tampoco es una gran sorpresa, teniendo en cuenta el efecto que ha tenido la participación de Elon Musk durante toda la campaña de Trump.
En un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico, estas personas son las que cada vez más poder amasan, tan solo hay que ver cómo la compra de Twitter (ahora renombrado como X) ha hecho que el dueño de Tesla haya llegado a la Casa Blanca, al igual que su ahora estrecha relación con el nuevo presidente de los EEUU ha ayudado increíblemente en bolsa a sus empresas.
Por ello no es de extrañar que el resto de magnates tecnológicos quieran su parte del pastel, y aunque en el pasado se hayan mostrado más críticos frente a Trump, ahora no han dudado en "celebrar" la investidura del nuevo presidente. Este apoyo de los principales dirigentes tecnológicos no dejan indiferente a nadie, y tanto la Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Comisión de Mercado y Valores (SEC), están investigando y cuestionando estos apoyos y donaciones que según los senadores servirán para "evitar escrutinio, limitar regulaciones y comprar favores".
Entre las caras más destacadas encontramos a:

1. Elon Musk, CEO de Tesla
A nadie le sorprende la presencia de Musk en este acto, y de hecho el magnate tuvo hueco hasta para dar un discurso, que acabó un polémico y muy comentado saludo muy similar por no decir idéntico al saludo nazi.

2. Mark Zuckerberg, CEO de Meta
A pesar de que en el pasado ha sido crítico de Trump y de Musk, en las últimas semanas hemos visto un cambio de 180 grados en el fundador de Facebook, con la desmantelación de las políticas DEI y eliminado la verificación independiente de contenidos.
A su vez, Zuckerberg ha sido el responsable de organizar un baile de gala posterior a la ceremonia para celebrar a Trump.

3. Jeff Bezos, fundador de Amazon
El dueño de Amazon adoptó contundentemente la línea ideológica de Trump, eliminando varias medidas inclusivas para empleados LGTBQI y de otras minorías raciales. Además, Bezos es también propietario del periódico 'The Washington Post', y decidió dejar de apoyar las candidaturas en un movimiento ampliamente criticado por el público.

4. Sundar Pichai, CEO de Google
El último de los CEO que tuvieron hueco en primera fila para ver la investidura fue para Pichai de Google. El navegador se enfrenta a un juicio que puede cambiar la compañía para siempre, por lo que tener al presidente de amigo, no es un mal plan.

5. Sam Altman, CEO de OpenAI
Altman ha sido otro de los 'gurús' tecnológicos que han patrocinado la campaña de Trump e incluso se mofó este viernes de la preocupación de dos legisladores demócratas por su apoyo incondicional al nuevo presidente.
Además, debido a su complicada y mala relación con Musk, tiene que ganarse el agrado de Trump.

6. Shou Chew, CEO de TikTok
Aunque TikTok esté en una crisis plena con EEUU, llevarse bien con el nuevo presidente es algo crucial para mantener el negocio en el que es hasta ahora el mercado más grande que tiene la app.