Ni conversaciones íntimas ni direcciones: los cinco contenidos que nunca deberías tener guardados en tu teléfono
Fotos y vídeos íntimos

1. Fotos y vídeos íntimos

Este tipo de contenido tan sensible es peligroso de compartir, y como ha ocurrido en numerosas ocasiones en el pasado, se ha utilizado para chantajear a las víctimas a cambio de dinero u similar.

Emails con información confidencial

2. Emails con información confidencial

Esto se aplica también a cualquier otro tipo de mensaje que pueda contener información confidencial y sensible ya sea personal o de trabajo. Este tipo de archivos o documentos se deben de proteger siempre, por ejemplo, puedes usar el 'modo confidencial' de Gmail para ello.

Números de cuentas bancarias

3. Números de cuentas bancarias

Los ciberataques normalmente buscan dos cosas, tus datos personales y los bancarios, por ello tener registro de tus números, claves de acceso o Pin en tu teléfono nunca es una buena idea.

Fotos DNI y documentos oficiales

4. Fotos DNI y documentos oficiales

A pesar de que es muy cómodo tener fotos o fotocopias de tus documentos oficiales para cuando tengas que ponerlos al rellenar algún formulario o similar, con estas fotos de nuestra información personal, los ciberdelincuentes pueden suplantarnos y cometer varios delitos bajo nuestro nombre con tan solo acceder a nuestra galería de fotos.

Contraseñas

5. Contraseñas

Las contraseñas son las llaves de entrada para todas nuestras cuentas y perfiles, y al igual que no dejaríamos las llaves de nuestra casa con la dirección de esta en la calle, guardar tus claves sin proteger no es una buena idea.


Más galerías