
Ni en la TV ni el ordenador: el puerto USB más importante está en el router WiFi y es un tesoro oculto
El router WiFi se ha vuelto un elemento indispensable en nuestros hogares, ya que la dependencia que tenemos de internet es cada vez mayor, pero curiosamente este aparato del que tanto dependemos es un gran desconocido para la inmensa mayoría de usuarios.
Y es que por norma general, una vez que lo instalamos nos olvidamos por completo de él salvo que nos dé algún tipo de problema. Sin embargo, el router WiFi es un elemento muy versátil y si tienes la suerte de que el tuyo tenga un puerto USB, tienes un tesoro entre manos debido a que vas a poder convertir este en un aparato que te ofrezca mucho más que ser la antena WiFi de tu casa.
En principio este puerto USB está pensado para conectarlo a dispositivos de almacenamiento o impresoras, pero existen una serie de usos extra que puedes aprovechar:

1. Descargas sin límites
Olvídate de mantener tu ordenador encendido para descargar archivos grandes. Algunos routers te permiten gestionar descargas directamente desde su interfaz. Simplemente envía enlaces, ya sean de archivos torrent o descargas directas, desde tu teléfono o navegador web, y el router se encargará de almacenarlos en una unidad USB conectada.

2. Impresión sin cables
¿Tu impresora no tiene Wi-Fi pero sigue funcionando de maravilla? Conéctala al puerto USB de tu router. Así, podrás imprimir desde cualquier dispositivo en tu red sin la necesidad de cables adicionales o adaptadores, dándole una segunda vida útil a tu impresora de manera sencilla.

3. Copias de seguridad automáticas y seguras
Si tu router lo permite, puedes configurar copias de seguridad automáticas de carpetas o documentos específicos directamente en el dispositivo USB conectado. De esta manera, tus archivos cruciales se respaldan de forma regular y sin intervención manual, ofreciendo una alternativa excelente a los servicios de copia de seguridad en la nube externos.

4. Tu propia nube personal
Imagina tener tus archivos accesibles desde cualquier lugar del mundo sin depender de terceros. Con la configuración adecuada, el puerto USB de tu router puede ser tu nube privada. Conecta un disco duro USB, activa el acceso remoto y podrás ver tus documentos, fotos o vídeos sin necesidad de servicios como Google Drive o Dropbox.

5. Tu propio servidor
Conectar un pendrive a tu router es una forma sencilla de crear un servidor de archivos casero. Esto permite que todos los dispositivos conectados a tu red (portátiles, tablets, móviles) accedan y compartan contenido sin cables. Es perfecto para tener una carpeta centralizada con películas, música o documentos importantes a disposición de toda la familia en cualquier rincón de la casa.