
Quien tiene un pendrive en casa tiene un tesoro: por qué y para qué sirve
El rápido desarrollo de la tecnología hace que elementos o dispositivos que antes teníamos que usar sí o sí, queden desfasados y olvidados en algún rincón o cajón de nuestra casa, y los pendrive son un claro ejemplo de ello.
Si bien siempre hemos asociado este aparato a un lugar para almacenar archivos y poder transportarlos fácilmente de un lado a otro, lo cierto es que estos pequeños dispositivos tienen una variedad de usos prácticos que nos pueden ser muy útiles en nuestro día a día y que valen la pena conocer. Por ello, si tienes un pendrive olvidado por casa, sin saberlo y de manera sencilla puedes tener una gran herramienta tecnológica y por ello te vamos a enseñar algunos de los usos más útiles e inteligentes en casa para un pendrive sin uso.

1. Crea una llave de seguridad para tu PC
Puedes convertir un pendrive en una especie de llave digital para bloquear y desbloquear tu ordenador automáticamente. Sin el pendrive, nadie podrá acceder a tu equipo.

2. Escanear y reparar ordenadores infectados
Con un pendrive puedes instalar antivirus portables o sistemas de rescate. Así, puedes usarlo para limpiar PC que tienen algún virus instalados o que no funcionan bien para determinar qué les pasa.

3. Guardar copias de seguridad cifradas
La privacidad es cada vez más importante, por ello puedes aprovechar tu viejo pendrive y usar software como Veracrypt para guardar documentos importantes en un entorno seguro y cifrado dentro del pendrive.

4. Ejecutar apps portables sin instalar nada en el PC
Puedes instalar cualquier tipo de app en el pendrive como navegadores web, editores de imagen, apps de entretenimiento o lo que quieras, para después solo tener que conectarlo al ordenador que quieras y tenerlas en ese sin instalar nada.

5. Tener un sistema operativo portátil
Puedes usar el viejo pendrive, usando apps como Rufus o Ventoy, para llevar instalado un sistema operativo dentro de este como Windows o Linux, para poder insertarlo en cualquier ordenador y empezar a usarlo directamente.
Es algo ideal para una emergencia o si tienes que trabajar en ordenadores públicos o que se comparten con otra gente.

6. Conviértelo en un centro multimedia portátil
Llénalo con películas, series o música y conéctalo a televisores, consolas o reproductores y tendrás entretenimiento offline donde vayas, un uso perfecto si vas a lugares sin internet o con mala conexión.