La pasada semana Ángel Martínez Aldama, presidente de Inverco, se lamentaba de que en España el pánico que provocó el mes de diciembre en muchos inversores se tradujera en los mayores reembolsos mensuales que había recibido la industria desde 2012. Al fin y al cabo, todos ellos se han perdido el buen arranque de mercado que se ha visto este año. Tan bueno que incluso ya hay algunos fondos que han conseguido recuperar todo lo perdido en 2018, que no era tarea fácil teniendo en cuenta que ese fue un ejercicio en el que no hubo activo refugio al que agarrarse.
Algunos de esos fondos (pocos aún ya que suponen apenas el 5% de los que cerraron 2018 con pérdidas) se encuentran en la Liga de la Gestión Activa de bolsa española que elabora elEconomista. De hecho, no es casualidad que sea precisamente Mutuafondo España, gestionado por Ángel Fresnillo y el fondo de renta variable española más rentable del año pasado pese a que cerró con pérdidas del 5,4 por ciento, el que ya consigue que su valor liquidativo sea superior al que tenía al cierre de 2017. En concreto, desde entonces gana un 0,97 por ciento, aunque este año no consigue mantener su posición en el ranking de fondos más rentables pese al 6,85 por ciento que se anota.

Y a punto está de borrar las pérdidas de 2018 otro de los fondos que mejor comportamiento tuvo el año pasado. Se trata de Gesconsult Renta Variable, cuyo valor liquidativo a 13 de febrero es apenas un 0,79% inferior al registrado el último día de diciembre de 2017. Al igual que el fondo de Fresnillo este producto, en manos de Gonzalo Sánchez, tampoco consigue situarse entre los mejores del año a pesar del alza del 5,9% que logra acumular en menos de dos meses.
Cifra positiva, pero muy por debajo del 7,56% y del 7,41% que consiguen en el mismo plazo fondos como GVC Gaesco Bolsalíder y Sabadell España Dividendo Base, que encabezan el ranking este año. Eso sí, estas alzas aún no son suficientes como para que puedan poner el punto y final a su mal comportamiento de 2018. De hecho, ambos están a más de un 7% de conseguir recuperar el valor liquidativo que tenían al cierre de ese 2017 en el que la complacencia reinaba en la bolsa.