Morningstar celebró la VII Edición de los Premios Morningstar a los mejores fondos, gestoras y planes de pensiones de 2015. En ellos no solo se valora a la buena gestión del último año sino también la consistencia en la gestión a largo plazo. El sábado 27 de febrero el elEconomista publica un especial sobre los premios en el suplemento de mercados Ecobolsa.
Gestionar el patrimonio de los inversores con éxito se basa no solo en arañar rentabilidades a los índices cuando estos suben sino también en preservar capital cuando el mercado entra en modo pánico. No es una tarea fácil pero hay fondos y pensiones que, también en 2015, lo consiguieron. Esa excelencia en la gestión es la que un año más ha premiado Morningstar con la VII Edición de los Premios Morningstar a los mejores fondos, gestoras y planes de pensiones de 2015, que cuenta con el patrocinio de BME, El Economista, Maserati e Iberian Partners.
Como gran novedad este año, se han reducido el número de premios seleccionado exclusivamente los cinco mejores fondos de inversión y cinco planes de pensiones en las categorías de renta fija euro, mixto euro, renta variable europa, renta variable global y renta variable españa, además de a tres gestoras en las categorías de global, renta variable y renta fija con el objetivo de "centrar los premios en áreas de mercados más diversificadas y amplias", apuntó Javier Sáenz de Cenzano, director de análisis de Morningstar en España y conductor del acto.
El cambio en el número de premios no implicó sin embargo un cambio en el modelo de selección de los premiados, que ha seguido respondiendo a modelos puramente cuantitativos teniendo en cuenta en un 80% la rentabilidad obtenida por cada producto a 1,3 y 5 años y en un 20% al riesgo a 3 y 5 años. "Los ganadores han sido seleccionados de forma objetiva y consistente, a través de una metodología primordialmente cuantitativa, que hacemos pública de forma detallada en aras de la transparencia hacia inversores y resto de agentes del mercado", apuntó Sáenz de Cenzano.
Además, otra de las novedades de este año fue la intervención del campeón olímpico y Ironman Enhamed Enhamed quien recordó a los cientos de asistentes que acudieron al evento la importancia del trabajo diario a la hora de conseguir objetivos. "No debemos justificar el no llegar a nuestros objetivos a circunstancias externas. La fortaleza emocional es lo que nos permitirá tomar las decisiones en el momento correcto", apuntó el deportista.
Una filosofía de vida que se puede aplicar a la perfección a la gestión de activos, donde en momentos de pánico de mercado hay que mantener la calma para saber identificar las oportunidades que ofrece cada contexto, también el de la crisis. Esto es lo que han hecho los 5 gestores de fondos, dos de ellos españoles, y los 5 gestores planes de pensiones que ayer se fueron a casa con la satisfacción de gestionar el mejor producto de cada una de las categorías premiadas, y también las dos gestoras que consiguieron los galardones a la mejor gestión global y de renta variable, en el caso de Fidelity International, y de renta fija, en lo que respecta a T Rowe Price.
¡Enhorabuena a los premiados!