El precio del barril de crudo de Texas bajó un 2,2% y se situó en 41,70 dólares, entre desfavorables datos económicos y de empleo en Estados Unidos que alientan expectativas de menor demanda de combustibles. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero restaron 93 centavos al precio anterior y finalizaron en negativo por tercera sesión consecutiva.
El barril de petróleo WTI se había depreciado un 12,2% el miércoles y acumula ya un descenso de 4,64 dólares o un 10 por ciento esta semana. El precio del petróleo de Texas se mantiene en una senda bajista a pesar incluso de seguir la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y persistir la disputa entre Rusia y Ucrania en torno al gas natural, que afecta también a numerosos países europeos.
Los datos que se conocieron en EEUU, relativos a ventas del comercio minorista en diciembre, mostraron una mayor cautela de los consumidores en sus gastos a causa de la recesión económica y del deterioro del mercado laboral. También el Departamento de Trabajo de EEUU informó que en la pasada semana se presentaron 24.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo menos que en la anterior, y llegaron a un total de 467.000.