Caja Madrid "valora" en estos momentos cuál es su exposición exacta a los fondos de Madoff, aunque estima que, "si queda algo es residual", ya que la entidad comenzó a deshacer sus posiciones en 2002, y en ese momento la inversión no superaba los 5 millones de euros, informó hoy un portavoz de la entidad.
Asimismo, el citado portavoz de la caja que preside Miguel Blesa aseguró que los clientes de Altae, filial de banca privada de Caja Madrid, "no tienen ninguna exposición a los fondos de Madoff". "Altae nunca ha aconsejado una inversión en dichos fondos ni tiene clientes individuales afectados", sentenciaron las citadas fuentes.
Hasta el momento, Santander, BBVA y Banesto son las únicas entidades españolas que han declarado tener alguna exposición a los productos de la firma de corretaje del ex presidente del Nasdaq Bernard L. Madoff.