Flash

BCE: la opacidad de los fondos soberanos complica la evaluación del papel del euro

"En lo que se referie a los datos disponibles sobre la composición de sus activos en divisas, los fondos soberanos (...) son menos transparentes que las reservas tradicionales en divisas extranjeras" de los bancos centrales, lamenta el BCE en este séptimo informe dedicado al papel internacional del euro.
Muy pocos de esos fondos soberanos publican sus datos, lo cual plantea un problema en momentos en que muchos países, como China y Rusia, destinaron una parte importante de sus reservas a estas inversiones.

Los fondos de Estado, entre los cuales los más poderosos son los de los países productores de petróleo del Golfo, así como de Noruega, Rusia y China, gestionan activos estimados de 2 a 3 billones de dólares, lo que representa entre un tercio y la mitad de las reservas tradicionales mundiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky