La puja del fondo soberano de Dubai por Colonial no es un hecho aislado, sino el inicio de una progresiva entrada de fondos de capital internacionales en el sector inmobiliario español para cubrir el "agujero" de liquidez que sufre, según un estudio del grupo financiero Riva y García. Dicho informe señala que este proceso se producirá "con una intensidad creciente" en el sector inmobiliario, pero que también constituirá un nuevo escenario determinante en "la capacidad de recuperación de la economía española". El estudio precisa que "la sede de la nueva capacidad inversora" se localizará en Oriente y que el recorrido de los fondos aún es muy amplio ya que, hasta la fecha han inyectado 100 billones de euros en los grandes bancos occidentales, "mientras que su capacidad inversora total ronda los 3.000 billones".