
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tomó juramento hoy a su nuevo vicepresidente y a seis nuevos ministros dentro de la renovación de su Gabinete con la vista puesta en las elecciones regionales de diciembre y tras haber recibido el domingo pasado luz verde para gobernar el país por seis años más.
Chávez cambió siete piezas de su equipo tras haber mandado al vicepresidente, Elías Jaua, y a otros cuatro titulares de Despacho a los comicios regionales del 16 de diciembre esperando arrebatar el máximo número de gobernaciones a la oposición y así rematar el año con una doble "victoria perfecta".
En un acto protocolario en el palacio de Miraflores, el gobernante tomó juramento a su nuevo vicepresidente, Nicolás Maduro, quien se mantiene también al frente del despacho de Exteriores que encabeza desde agosto de 2006.
El doble cargo de Maduro fue confirmado a Efe por fuentes de la Presidencia.
De este modo, el canciller, de 49 años, se convierte en el hombre fuerte del Gabinete encabezando dos de las más importantes carteras del Ejecutivo.
"Hoy usted me está colocando en un puesto ... de mucha responsabilidad, de mucho trabajo, de mucha exigencia y le agradezco la confianza", dijo Maduro al asegurar que luchará día tras día para que Chávez "sea aún mejor presidente en esta nueva etapa".
Chávez, entretanto, aseguró a sus nuevos colaboradores que uno de los "desafíos de este nuevo Gobierno que comienza es incrementar a la enésima potencia las eficiencias" e hizo un llamado a la "revisión y la autocrítica".
También sustituyó a Nicia Maldonado como ministra de los Pueblos Indígenas por Aloha Núñez, su viceministra, y aprovechó la reforma ministerial para cambiar los titulares de Comunicación, despacho en el que nombró al periodista Ernesto Villegas en lugar de Andrés Izarra, y Ambiente, que ocupará en adelante Cristóbal Francisco en lugar de Alejandro Hitcher.
A juicio de León, los nuevos funcionarios "son actores que se repiten", forman parte de lo que se puede "considerar el entorno operativo del presidente Chávez" y "que de alguna manera han siempre sonado como parte de los potenciales sustitutos".
Con respecto al nombramiento de Maduro, quien no se separó de Chávez cuando le fue diagnosticado un cáncer, León indicó que es un hombre "un poco más accesible" y "negociador" que Jaua.
El próximo 16 de diciembre, Venezuela celebrará elecciones regionales donde oficialismo y oposición se disputarán la titularidad de 23 dependencias estatales, siete de las mayores actualmente en manos opositoras.