Los empresarios catalanes celebran la llegada del AVE a Barcelona, prevista para el próximo miércoles 20 de febrero, pese a lamentar los años de retraso con los que se produce y consideran urgente su conexión con Francia, no solo por la importancia que tiene para Cataluña sino para toda España. En declaraciones a Efe, el presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa de Cataluña (Pimec), Josep González, considera que hay que dar la bienvenida al AVE, aunque sea con tantos años de retraso, lo que ha perjudicado la economía y la confianza de Cataluña en cuanto a la sensación de "estar bien atendida". El presidente de Pimec cree que los horarios del AVE cubren todas las expectativas, ya que se podrá coger un tren de alta velocidad desde las 06.00 a las 21.00 horas, pero no se muestra tan convencido sobre las frecuencias, "quizás habrá que aumentar" los 17 trenes en cada sentido con el que se inicia el servicio. Para el presidente de Fepyme, Eusebi Cima es una buena noticia, aunque lo que "nos gustaría de verdad es ver pasar el AVE", o sea que continúe hasta Francia después de llegar a Barcelona, lo que, según las últimas previsiones no ocurrirá hasta el año 2012, cuando se espera que llegará a la frontera francesa. El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, también se ha mostrado satisfecho porque, por fin, se pueda hacer el trayecto Barcelona-Madrid en AVE, pero, como la mayoría de los empresarios, cree que es "fundamental" agilizar la conexión con la frontera francesa.