Las familias con rentas superiores a 24.000 euros que compraron una vivienda para uso habitual en el segundo trimestre del año tuvieron que hacer un esfuerzo teórico de 6,6 puntos porcentuales más de su salario al pago de la hipoteca por la eliminación de la deducción por compra para equiparar la fiscalidad de la propiedad y el alquiler, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
A pesar de los moderados tipos de interés y de la evolución a la baja del precio medio de la vivienda, el esfuerzo teórico contando con la deducción alcanzó de media el 27,7% del salario, mientras que, sin el efecto de este beneficio fiscal, este porcentaje se elevó hasta el 34,3%, más de un tercio de las rentas y por encima de la recomendación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, que lo sitúa en el 33,3%.
No obstante, este esfuerzo con y sin deducciones de las familias para comprar una vivienda es sólo 1,4 décimas inferior al que tenían que hacer en el segundo trimestre de 2010, si bien la renta destinada sin deducciones era 0,9 puntos inferior en los tres primeros meses del ejercicio precedente.