La Bolsa de Nueva York ha cerrado un día más con fuertes pérdidas en todos sus índices después de conocer el mal dato de paro del mes de mayo en Estados Unidos. De este modo, el Dow Jones ha bajado el 0,79%, hasta los 12.151,26 puntos, mientras que en toda la semana se ha dejado el 2,3% y encadena un total de cinco semanas a la baja en lo que supone su peor racha desde 2004. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha cedido hoy el 1,46%, frente al 0,9% que ha caído el selectivo S&P 500.
El parqué neoyorquino ha cerrado con números rojos y los inversores han optado por las ventas tras conocerse que el índice de desempleo en EEUU subió una décima en mayo, al 9,1%, y que en ese mes se crearon apenas 54.000 puestos de trabajo, según informó el Departamento de Trabajo.
Ese dato decepcionó a los inversores de Wall Street, ya que los analistas habían calculado un incremento de entre 150.000 y 170.000 puestos de trabajo y un índice de desempleo entre el 8,9 y el 9%.
De poco sirvió que el sector servicios en Estados Unidos, responsable de más de tres cuartas partes de la economía en este país, acelerara su ritmo de crecimiento en mayo y encadenara 18 meses de expansión, según los datos difundidos hoy por el Instituto de Gestión de Suministros.
El índice que elabora esa entidad para medir la evolución del sector servicios se situó el mes pasado en 54,6 puntos, comparado con los 52,8 del mes precedente y algo por encima de lo pronosticado por los analistas, que habían calculado que ese indicador rondaría en mayo los 54 puntos.
Protagonistas del día
Aunque esa noticia ayudó a moderar los descensos en el ecuador de la sesión, al final los inversores optaron por las ventas y casi todos los componentes del Dow Jones cerraron en negativo.
Los descensos en el Dow Jones estuvieron encabezados por el productor de aluminio Alcoa (-1,73%), el grupo de entretenimiento Walt Disney (-1,7%), y la financiera American Express (-1,62%).
El único valor del Dow Jones que cerró en positivo fue Walmart, con una subida del 0,21%, después de que la mayor cadena minorista del mundo anunciara la aprobación de un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.
En el mercado Nasdaq bajaron Yahoo (-2,12%), Microsoft (-1,3%) Oracle (-1,19%), Google (-0,94%) y Apple (-0,77%), entre muchas otras.
En otros mercados, el petróleo subió hasta 100,22 dólares por barril, el oro ascendía a 1.542,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4634 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,98 %.