Flash

El 65% de las pymes no podrá ampliar o renovar sus líneas de crédito en 2012

El 65% de las pymes con financiación actual no tendrán la posibilidad de ampliar o renovar sus líneas de crédito en 2012, según el estudio de la consultora CreditServices sobre las pymes españolas 2011-2016.

Este problema en "espiral", añade la consultora, afectará al cierre "masivo" de empresas, al aumento del paro y al incremento "de forma importante" de la morosidad bancaria y empresarial.

CreditServices afirma que de no hacer reformas estructurales importantes en España, los cierres masivos continuarán como mínimo hasta el año 2016. "Las medidas adoptadas por los gobiernos centrales y regionales, así como los créditos ICO no han sido suficientes", añade.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Seguid votando al PPSOE
A Favor
En Contra

Las unicas reformas que podrian salvar a las PYMES son las que reactiven la demanda interna, para ello lo mejor es subir los sueldos y las condiciones laborales (empezando por las multinacionales y empresas con beneficios), la bajada de sueldos y derechos arruinara a las PYMES pues reduce la demanda interna y solo beneficia a las empresas que exportan fuera (el 7% de empresa del pais, las grandes vamos).Mientras muchas PYMES estan deseando que llegue el PP por que les rebajara impuestos, pero por muchos impuestos que rebajen, como rebajaran mas a los ricos, el estado del bienestar se reducira mas, la gente al tener que pagar mas servicios con menos dienro consumira menos todavia y cerraran mas PYMES, esto se va a la mierda.

Puntuación 8
#1
Vulcano
A Favor
En Contra

Más que nunca se necesita un cambio político. Puede ser que el nuevo gobierno nos saque del inmovilismo y de la postración a la que estamos sometidos con un gobierno socialista inoperante con encefalograma plano y lugar de luchas internas por mantener el poder. No aseguro que el PP será la solución pero que otra alternativa le queda a este país. Si Mariano no saca a España de la crisis la caída será apocalíptica.

Puntuación 5
#2
Sumando
A Favor
En Contra

¿Alguién se ha parado a pensar hasta cuándo aguantará la gente malviviendo y pasando penurias?. Estoy convencido de que nos tienen tomada la medida y saben que si esto no empieza a mejorar ya las consecuencias van a ser dramáticas.

Puntuación 7
#3
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Si nó hay financiación para las empresas empezarán a proliferar los Expedientes de Regulación de Empleo

implantaciondedatos.com Es muy duro pero muy cierto Ya veremos la cifra de parados para esa fecha

Puntuación 1
#4
troll
A Favor
En Contra

Eso significará que el 60% del 65% que no le renovarán sus créditos, sencillamente cerrará y despí¨dirá a mas gente. Mas madera.

Puntuación 1
#5
empresario
A Favor
En Contra

Muchos no vamos a llegar al 2012. Levamos 3 años de caída en las ventas y lo de este año, solo es testimonial. En mi caso y después de llevar 3 años aguantando, tengo que cerrar, aguantaré hasta septiembre - Octubre, despues tengo que cerrar y 9 personas a la calle.

Puntuación 3
#6