Más de 15.000 personas protestaron este sábado en las calles de Santiago contra HidroAysén, que prevé la construcción de cinco represas en la Patagonia chilena, en una marcha que transcurrió sin incidentes.
Los grupos ecologistas que organizaron la protesta estaban especialmente preocupados por evitar los enfrentamientos con la policía que manifestantes aislados habían protagonizado en marchas anteriores.
Por este motivo, decidieron realizar el acto el sábado a la luz del día y no el viernes por la tarde, como estaba previsto inicialmente, y designaron a algunos voluntarios para resguardar el orden e identificar a los violentos.
Los manifestantes se habían congregado a las 15:00 hora local en la Plaza Italia, epicentro de la capital, y transitaron después por la Alameda, la principal arteria de la ciudad, hasta llegar al palacio presidencial de La Moneda.
Los asistentes portaban pancartas contra el proyecto HidroAysén, que impulsan Endesa Chile (filial de Endesa España) y la chilena Colbún.
El megaproyecto, ideado en 2006, supondrá una inversión de 3.200 millones de dólares, la inundación de 4.010 hectáreas en la Patagonia chilena, en un área de gran valor ecológico, y la generación de una media anual de 18.430 gigavatios por hora.