Flash

España ha destruido hasta seis veces más empleos durante la crisis que la UE

España ha destruido entre julio de 2007 y diciembre de 2010 seis veces más empleos que Francia, cinco veces más que Italia y tres veces más que Reino Unido, según pone de manifiesto un informe comparativo elaborado por la patronal catalana Pimec, que atribuye esta diferencia al modelo productivo, al modelo de contratación, la calidad de la oferta laboral y las políticas del mercado laboral.

El estudio destaca que en España, la adaptación de los empleados a una nueva realidad económica se ha hecho exclusivamente en el sector privado, con una reducción de la mano de obra del 10% entre 2008 y 2010, mientras que el sector público ha creado un 9,4% más de empleos, una evolución que contrasta con la registrada en las principales economías europeas, con reducciones más moderadas tanto en el sector privado, (-1,1%), como en el público (-3%).

Según Pimec, uno de los factores diferenciales para explicar el mayor nivel de paro en España han sido los elevados aumentos salariales que contrastan con el fuerte aumento de la tasa de desempleo, mientras que en el resto de países, en el periodo entre 2007 y 2009, los salarios registran un crecimiento prácticamente nulo y el paro muestra una tendencia más moderada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky