Flash

Tailandia: Directora de un diario digital puede ser condenada a 50 años de cárcel

Un tribunal tailandés de Justicia comenzó hoy a juzgar a la directora de uno de los diarios digitales de mayor popularidad del país, por transgredir la ley cibernética, un delito por el que puede ser condenada a una pena máxima de 50 años de cárcel.

El juicio a Chiranuch Premchaipon, del diario electrónico Prachatai, es visto por los activistas comprometidos con la defensa de la libertad de expresión como un medidor del nivel de censura que se ejerce el país.

Premchaipon fue detenida en marzo de 2009 por la Policía por no borrar del diario comentarios considerados un agravio a la monarquía, protegida por la estricta ley de "lesa majestad".

En 2007, un año después del golpe de Estado, el Gobierno instalado en el poder por los militares aprobó la ley cibernética.

En principio, con el objetivo de la citada ley era prevenir la delincuencia en la red, pero a su vez ésta prohíbe la publicación de contenidos que, supuestamente, supongan un riesgo para la seguridad nacional, provoquen pánico en la sociedad u ofendan a la monarquía.

Hasta el momento, la ley cibernética ha sido en la mayoría de los casos empleada por los gobiernos de diferente color político para acallar y perseguir a la oposición.

"Esta ley se ha convertido en un instrumento político del Estado para cerrar diarios digitales, blogs y detener a la gente", denunció Supinya Klangnarong, líder del movimiento para la reforma y la libertad de expresión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky