El aumento del desempleo podría provocar un agujero de 100.000 millones de euros en las finanzas públicas alemanas durante los cinco años que concluyen en 2013, según cálculos hechos por parlamentarios del partido gobernante.
Las estimaciones, basadas en los más recientes planes financieros a medio plazo del Ministerio de Finanzas, muestran que la Oficina Federal del Trabajo deberá hacer uso de cerca de 52.000 millones de euros de parte del Gobierno federal además de lo estipulado originalmente.
El aumento en los pagos de seguro de desempleo y la disminución en las contribuciones al seguro social están ajustando las finanzas de la agencia. Berlín también necesitaría 46.000 millones de euros adicionales para cubrir otro tipo de beneficio de desempleo -el nivel mínimo de apoyo social "Hartz IV"- que se paga con fondos del Gobierno federal, según los cálculos a los que tuvo acceso Reuters.