El euribor se mantuvo hoy por debajo del 1,5% en su segundo día de cotización en julio y alcanzó una cota del 1,486%, tras comenzar ayer el séptimo mes del año en un nivel inferior al 1,5% por primera vez en su historia, concretamente en el 1,497%.
Tras nueve meses de bajadas y diecisiete sesiones ininterrumpidas de descensos, el indicador que más se utiliza en España para fijar el precio de las hipotecas ha perdido más de 3,7 puntos porcentuales en la mayor racha bajista de su historia, superior a la que experimentó tras los atentados del 11-S.
El euribor, que es el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la zona del euro, suele subir o bajar en función de las subidas o bajadas de tipos que acuerda el Banco Central Europeo (BCE), que hoy celebra su reunión mensual, en la que no se espera que mueva "ficha", por lo que el precio del dinero se mantendrá en el 1%.