El Promedio Industrial Dow Jones bajó 24,04 puntos, el 0,3%, a 8.739,02, luego de precipitarse incluso 123 unidades ante la divulgación de los resultados de la subasta del Tesoro. El índice Standard & Poor's de 500 acciones descendió 3,28 unidades o 0,4%, a 939,15, y el referente compuesto Nasdaq retrocedió 7,05 puntos, 0,4%, a 1.853,08.
En Europa, el índice británico FTSE 100 avanzó 0,7%; el indicador alemán DAX subió 1,1% y el francés CAC-40 ascendió 0,6%. Mientras, los mercados latinoamericanos tuvieron ganancias ligeras, impulsados por los precios del petróleo y por una mitigación de la inflación en Brasil, que sin embargo, fue insuficiente para impedir los recortes esperados en los intereses.
El Bovespa, referente del mercado de Sao Paulo, subió 0,5%, a 53.411 puntos, luego que el gobierno informó que la inflación anual descendió a 5,2% en mayo, respecto del 5,5% observado el mes anterior. La moneda brasileña se debilitó aproximadamente en 0,01%, para cerrar en 1,94 reales por dólar estadounidense. Los precios del petróleo alcanzaron otro punto máximo en el año cotizándose a 71 dólares por barril y los temores sobre inflación en China disminuyeron.